Barichara se erige como un tesoro nacional, destacando por su importancia como Patrimonio de la Nación debido a su rica historia, arquitectura y cultura. Las calles empedradas y las casas coloniales cuidadosamente preservadas transportan a los visitantes a épocas pasadas, evocando nostalgia y encanto.
La reciente adición que ha captado considerable interés en esta encantadora localidad es la llegada del Museo La Casa del Quijote. Este museo, una joya escultórica, rinde homenaje a la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. En este espacio, los visitantes pueden sumergirse en el universo de esta icónica novela, explorar sus personajes y deleitarse con la belleza de su entorno. Lea aquí: ‘De Colombia pal mundo’: el documental que ya se encuentra en HBO Max
Con la incorporación del Museo La Casa del Quijote, Barichara se convierte en un destino aún más atractivo para los amantes del arte y la historia. Los viajeros tienen la oportunidad de pasear por sus calles, maravillarse con la arquitectura colonial y sumergirse en la vida del Quijote a través de la exhibición. Es un lugar donde la magia del arte se entrelaza con la autenticidad de un pueblo que ha sabido preservar su esencia a lo largo de los años.
“Niños desde los cinco años ya comprenden cada una de las imágenes que estamos exponiendo en el museo. Se hizo en Zapatoca, en un proceso de 25 años de trabajo, se trasladó por un año a Villa de Leyva y actualmente se encuentra abierta al público en la bella ciudad de Barichara que queda a cincuenta metros del parque principal”, sostiene Rodrigo Espíndola, director y creador del museo.
Indudablemente, Barichara se posiciona como un destino imperdible en Colombia. Su valor como Patrimonio de la Nación, junto con la llegada del Museo La Casa del Quijote, le confiere un atractivo especial, invitándonos a descubrir la belleza de este rincón histórico y literario en el corazón de Santander. Lea aquí: Premios Platino: las películas y series colombianas que pisan fuerte
Don Quijote y Sancho Panza, los personajes más reconocidos de la literatura universal, después de vivir las increíbles aventuras de cabalgar por todo el mundo durante más de 400 años, han encontrado su hogar en Barichara, Santander. A través de 50 esculturas originales, dirigidas a representar al Quijote enfrentándose a los “modernos molinos de viento”, los cuales representan una amenaza para nuestra civilización, estos personajes comparten sus experiencias, sueños y reflexiones con los visitantes.
Estas esculturas, de carácter universal, son únicas y han sido desarrolladas en un proceso creativo de más de 25 años por Rodrigo Espíndola.