comscore
Cultural

‘La tóxica’, ‘La arrebatá’ y otros fritos innovadores del Festifrito 2024

Los frutos del mar se adueñaron de este versión del Festival del Frito, una celebración que busca deleitar el paladar de cartageneros y visitantes.

‘La tóxica’, ‘La arrebatá’ y otros fritos innovadores del Festifrito 2024

Festival del Frito Cartagenero. //Foto: Julio Castaño- El Universal.

Compartir

La versión cuadragésima del Festival del Frito Cartagenero quiere conquistar a los visitantes con una exquisita oferta gastronómica para darle gusto al paladar. El Universal le presenta cuatro fritos innovadores a los que sí o sí debe darle una oportunidad si quiere saborear los frutos del mar en su boca.

“Los frutos del mar”

Elsa Dautt lleva 35 años de su vida participando de El Festival del Frito. Comenzó su oficio como “fritangera” desde que tiene uso de razón pues las mujeres de su familia le inculcaron el amor por la preparación de fritos. El producto con el que busca ganar en la categoría ‘Frito innovador’ se llama ‘Los frutos del mar’ y consta de una arepa de huevo rellena de camarón, palmito de cangrejo, salpicón de Toyo “que es sobre todo lo que más gusta”. Su toque secreto está en el cuidado de los mariscos, ya que “son muy delicados y hay que tener experiencia para saber prepararlos.” Lea aquí: Video: así son las arepas innovadoras en el Festival del Frito en Cartagena

“La 7 colores de mar”

Ana Mercedes Anaya es la matrona detrás de ‘La 7 colores de mar’, una arepa rellena de camarón, langosta, caracol y palmito. “El salpicón de Toyo lo preparo con zumo de coco, ahí, ajo, cebollín y cebolla”. Luego añade otros ingredientes que convierten la arepa en una explosión de sabor: “le tengo camarón, carne, caracol Y pulpo, esta es la arepa sanandresana, isleña”, dijo Anaya.

“La tóxica”

De las manos de Vanessa Acevedo nació ‘La tóxica’, un frito que bautizó su suegra en su honor y que tiene una particular figura de cuatro puntas: “tiene las cuatro puntas de las mujeres tóxicas, celosa, todo lo quiere para ella, agotadora, y obsesiva, ah y comelona también porque el que se la come no deja de venir”, dijo entre risas. Los ingredientes constan de tocineta, chicharrón, queso mozzarella y huevo. Lea aquí: Anótalos: estos son los precios en el Festival del Frito Cartagenero

“La kamasutra”

Mariela Bernet Colón es una tradicional hacedora de fritos que en esta versión de El Festival del Frito quiere deleitar a los visitantes con ‘La kamasutra’ y ‘La arrebatá’, la última preparación hace alusión a su hija, según contó entre risas. “La kamasutra trae toyo, camarón, chipichipi, pulpo, calamar y cangrejo. La gente lo exige y dice que es muy rico”, además contó que la mesa siempre está llena de clientes que quieren degustar de sus fritos.

El Festival del Frito Cartagenero va hasta el próximo 4 de febrero, día en que finaliza el evento que reúne a locales y visitantes en Chambacú.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News