comscore
Cultural

Murió el célebre compositor Isaac Villanueva en Barranquilla

Reconocido por sus aportes a la música caribeña y por sus composiciones que hicieron del Joe Arroyo una figura en la salsa.

Murió el célebre compositor Isaac Villanueva en Barranquilla

Isaac Villanueva compositor atlanticense. //Foto Colprensa-Discos Fuentes.

Compartir

Creador de verdaderas joyas de la música tropical colombiana, como ‘El pescador de Barú’, ‘Maruja’, así como ‘El cocinero mayor’, ‘Lo mío es mío’ y ‘El ausente’, el compositor Isaac Villanueva, falleció en la mañana de este viernes en su residencia en Barranquilla, según informó Discos Fuentes, su sello discográfico.

Hijo del municipio Piojó en el departamento del Atlántico un 25 de octubre de 1938, incursionó en el mundo de la música de la mano del empresario José María Fuentes en Cartagena, y en 1965 se incorporó a Discos Fuentes como director artístico y compositor de cabecera. Lea aquí: Película de Pedro Almodóvar es protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore

Fue considerado uno de los más importantes creadores de composiciones en Discos Fuentes, con más de 700 composiciones grabadas por distintos artistas, nacionales e internacionales. Se dice que es más fácil y corta hacer la lista de los artistas que en Discos Fuentes no le grabaron alguna de sus composiciones, que mencionar uno a uno los solistas y orquestas que incorporaron en su repertorio una o más de sus canciones, como lo hicieron Fruko y sus Tesos en voz de Joe Arroyo, así como Eliseo Herrera y Los Corraleros de Majagual, Los Warahuaco, Juan Piña, Los Vecinos, La Sonora Dinamita, Los Latin Brothers y hasta el propio Rodolfo Aicardi.

A sus 14 años salió de su pequeño pueblo rumbo a la gran ciudad de Cartagena, para realizar sus estudios secundarios y más adelante aprender de contabilidad y música, lo que le ayudó a lograr un papel protagónico dentro de la industria discográfica en sus primeras etapas en el país.

‘En el duro’, fue su primera composición, grabada en Cartagena por el legendario Pacho Galán con la voz de Pepe Reyes.

Discos Fuentes a mediados de los años sesenta traslada su operación a la ciudad de Medellín, a donde llega Villanueva como productor artístico, sin dejar de ser su compositor de cabecera hasta los años noventa. Lea aquí: Será subastado el guion original de la primera película de la saga, ‘A New Hope’

Como si fuera poco, también desarrolló el proyecto del grupo infantil Los Pico Pico, conformado por sus propios hijos, con canciones inolvidables como ‘Pico pico’, ‘La piñata’ y ‘Los enanos’.

Su música cruzó las fronteras llegan a los países vecinos e incluso hasta México, donde logró reconocimientos tan importantes como Discos de Oro y de Platino.

Mientras que disfrutaba de su retiro en su casa en Barranquilla, su hijo Ángel continúa con sus pasos bajo la dirección de Discos Fuentes en Medellín.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News