comscore
Cultural

La poeta colombiana Luisa Villa recibe el premio Gabriel Celaya de Poesía

Como un homenaje a las mujeres campesinas, indígenas y afrocaribeñas, se describe su obra ‘Hijas de las perras negras’.

La poeta colombiana Luisa Villa recibe el premio Gabriel Celaya de Poesía

Escritora colombiana Luisa Villa. //Foto MinCultura.

Compartir

Su nombre completo es Luisa Isabel García Meriño, pero escribe a través de su seudónimo Luisa Villa. Esta joven obtuvo el premio Internacional de Poesía Gabriel Celaya en su sexta edición. La obra con la que logró el reconocimiento se titula ‘Hijas de las perras negras’.

Para el mes de marzo recibirá formalmente su premio, considerado como uno de los más representativos en España.

Por medio de un comunicado, el jurado describe el poemario de Villa como un “desgarrador libro de denuncia social y racial, escrito entre la visceralidad y el dominio prodigioso de las imágenes y del verso”. De igual forma se refieren a la poeta resaltando su cálida voz, sólida y fuerte para transmitir ese mensaje transformador, demostrando su compromiso con la parte social. Lea aquí: Hay Comunitario: así fue el evento inaugural del Hay Festival en El Pozón

En ese sentido se hizo una relación con la obra de Gabriel Celaya, al preservar ese deseo por llevar la “poesía social” a un ámbito más visible, exponiendo las principales problemáticas de sus lugares de origen.

Así mismo lo expresó Luisa Villa al referirse a su trayecto como escritora. Desde muy joven se dio cuenta de cómo era su entorno y los problemas a los cuáles se enfrentaba por sus características físicas, anatómicas y sociales.

Esta mujer es oriunda del municipio del El Copey, César, y vivió en un barrio de Barranquilla llamado la Esmeralda, los cuales fueron de gran importancia para formar su criterio político y social. Lea aquí: El español Sergio del Molino obtuvo el Premio Alfaguara de Novela 2024

Logra de forma efectiva relatar las vivencias de las comunidades afectadas por la violencia en Colombia y la forma en cómo estas resisten a pesar del olvido del Estado. Se centra en la experiencia de mujeres, ubicándolas como protagonistas de su obra.

La obra ‘Hijas de las perras negras’ será publicada en España y presentada formalmente en Donostia, País Vasco, este 21 de marzo. El libro se encontrará dispuesto en estanterías y bibliotecas para su distribución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News