La Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, dirigida por Manuel López-Gómez, hará dos presentaciones en el Cartagena XVIII Festival de Música, cuyo lema es la “Sinfonía de la naturaleza”.
Sus integrantes, que hacen parte del Sistema de Formación y la Red de Orquestas de la Filarmónica de Bogotá, interpretarán un repertorio que incluye obras de compositores como Lars-Erik Larsson (1908 – 1986), Wilhem Stenhammar (1871-1927), Ludwig van Beethoven (1770-1827), Jean Sibelius (1865-1957), Jorge Pinzón (1968), José Rozo Contreras (1894-1976) y Felix Mendelssohn (1809-1847), entre otros autores nacionales y extranjeros. Lea aquí: Cartagena Festival de Música: arranca el ciclo de conferencias-conciertos
La Orquesta compartirá el 11 de enero a las 7:00 p.m., la tarima del emblemático Teatro Adolfo Mejía (Cartagena) con el pianista Georgy Tchaidze en un concierto llamado “Tempestad, paisajes y naturaleza en la música del Romanticismo temprano”, toda una experiencia sonora y didáctica. Lea aquí: La música nórdica se robó la apertura del Cartagena Festival de Música
El 12 de enero a las 7:00 p.m. estará en el Centro de Convenciones de Cartagena junto al chelista Santiago Cañón-Valencia y la soprano Julieth Lozano, en el concierto “Paisaje sonoro del viejo y el nuevo mundo”, sin duda un periplo musical inolvidable.