Si usted quiere disfrutar de las tradiciones festivas en Colombia junto a sus familiares y amigos, aquí le contamos cuáles son los días festivos en este año bisiesto.
Este nuevo año tiene menos días festivos con un total de 18: 11 serán lunes y 3 caen miércoles; un sábado; un domingo y el jueves y viernes Santo. Lea aquí: Fotos: Así celebraron Fin de Año los famosos colombianos
Colombia es el segundo país con más días festivos en Latinoamérica. El primer lugar lo tiene Venezuela con 25, en el tercer puesto está Chile con 17 y Argentina y Perú con 15. Sin embargo, a nivel mundial, Nepal se lleva el trofeo con 35 días conmemorativos.
Enero: $>
1 de enero (lunes): Año nuevo.
8 de enero (lunes): Día de los Reyes Magos.
Marzo: $>
25 de marzo (lunes): Día de San José.
28 de marzo: Jueves Santo.
29 de marzo: Viernes Santo.
Mayo: $>
1 de mayo (miércoles): Día del Trabajo.
13 de mayo (lunes): Día de la Ascensión.
Junio $>
3 de junio (lunes): Corpus Christi.
10 de junio (lunes): Día del Sagrado Corazón. Lea aquí: Prográmate: estos son los conciertos en Colombia para 2024
Julio $>
1 de julio (lunes): Dia de San Pedro y San Pablo.
20 de julio (sábado): Día de la Independencia de Colombia.
Agosto $>
7 de agosto (miércoles): Batalla de Boyacá.
19 de agosto (lunes): Asunción de la Virgen.
Octubre $>
14 de octubre (lunes): Día de la Raza.