Se trata de ‘La Sociedad de la Cumbia’, espectáculo que nació como un musical, llega a la pantalla de Teleantioquia en coproducción con el Teatro El Tesoro y Puerto Candelaria.
Desde la noche de este 21 de diciembre se podrán disfrutar los capítulos dobles de esta mini serie que es un viaje de nostalgia.
La música de Lucho Bermúdez, José Barros y Pacho Galán, interpretada por una big band en un sofisticado club social de mediados del siglo XX, será el escenario donde se recree la historia de un amor imposible. Lea aquí: ¡Pilas! En Hay Festival habrá becas para jóvenes afro: los detalles aquí
La historia musical gira alrededor de Pepe Mantilla, un joven aventurero, oriundo de las tierras caribeñas del norte del país, quien llega a Medellín a buscar un mejor futuro. Siendo el barrendero del Club Mariscal conoce a Margarita Echavarría, hija de su jefe, quien ya tiene marcado un destino lejos de él. Ambos se enamoran perdidamente, pero saben que lo suyo no puede ser y solo el tiempo, a través de la narración de un Pepe que mira a su pasado 40 años después, contará el desenlace de esta historia.
La Sociedad de la Cumbia, propone un viaje audiovisual fresco, con una puesta en escena teatral llevada a la pantalla y es, además un musical para disfrutar de porros, gaitas, merecumbes, fandangos y por supuesto cumbias, además de sus respectivos bailes realizados por un elenco profesional de bailarines y actores, dentro de los que se destacan Ed Bernal, Tatiana Restrepo, Jairo Pinzón y la participación especial de Pedro Suárez.
“Este es una miniserie que le faltaba a Colombia, enalteciendo la cumbia que es nuestro género más representativo. En su historia entramos en ese juego entre realidad y ficción que es tan característico de nuestra cultura, poniendo en escena historias y anécdotas bien conocidas de las grandes figuras de nuestra música. Los arreglos musicales de temas tan importantes como ‘Pepe’, ‘Yo Me Llamo Cumbia’, ‘¡Ay Cosita Linda Mamá!’ o ‘Tolú’ terminarán de propiciar el ambiente para el viaje en el tiempo que proponemos y al que queremos que se una el público también vistiéndose de la época para ir al Teatro”, agregó Juancho Valencia, director de Puerto Candelaria. Lea aquí: ‘Operación Esperanza’: el libro narra el rescate de los niños en la selva colombiana
La miniserie estará al aire los días 21, 22 y 23 de diciembre con capítulos dobles cada día, así mismo podrá disfrutarse en Teleantioquia Play. Toda la banda sonora ya se encuentra disponible en plataformas de escucha y en Youtube.