comscore
Cultural

Escritor Mario Mendoza, récord en ventas en 2023

El padre de la novela negra en Colombia fue quien más vendió ejemplares en el catálogo de escritores de la editorial Planeta.

Escritor Mario Mendoza, récord en ventas en 2023

Mario Mendoza, escritor colombiano. // Colprensa

Compartir

Para nadie es un secreto que Mario Mendoza con los años se ha convertido en uno de los escritores más leídos del país en sus distintas facetas, como novelista, sus libros de no ficción, así como las producciones gráficas.

Lea: Leonardo Padura prepara un nuevo libro sobre la realidad de La Habana

Por eso, no sorprende que se convirtiera en el escritor más leído del año de la editorial Planeta en Colombia, por su ya extenso catálogo de libros que ha lanzado en 25 años, pero en especial por la nueva edición de su libro ‘Leer es resistir’, en su nueva reedición actualizada.

A los siete años, mientras le hacía el quite a la muerte en una cama de hospital, Mario Mendoza descubrió los libros y su potencia liberadora con un ejemplar de ‘Cuentos de hadas franceses’.

En ese momento se volvió lector e inició una amistad inquebrantable con aquellos objetos.

Durante sus meses de convalecencia armó su primera biblioteca en un morral y tras recuperarse salió a devorar páginas y páginas de las obras que fueron cayendo en sus manos.

De Tintín a Verne pasando por Salgari, entre otros. Se convirtió en lo que él cree que es todo lector: un aprendiz de brujo.

Muchos años después, en medio de una pandemia, con la muerte enseñoreada en el planeta, escribió ‘Leer es resistir’.

Un conjunto de relatos protagonizados por libros, autores y lectores, un llamado vehemente a recordar que “leer es una fuerza que significa emancipación, resistencia y resiliencia” y que “seguiremos leyendo porque las páginas que amamos, en medio del infierno que vivimos día a día, son nuestra única redención posible”.

En la edición, revisada y aumentada, incluye los textos de ‘Instrucciones para crear un monstruo’, un cuadernillo que publicó hace unos años adjunto a la

novela gráfica ‘Kaópolis’, como regalo para sus lectores.

Un año increíble para el escritor colombiano, quien volvió al cine con ‘Los iniciados’, la primera parte de una serie de películas sobre el universo literario que ha gestado, siendo uno de los éxitos de Prime Video de mediados de este año.

Otros mejor vendidos

Entre los escritores locales más vendedores del año se encuentra el doctor Carlos Jaramillo con su libro ‘El milagro metabólico’, un verdadero fenómeno editorial de los últimos años, para quienes quieran entender cómo funciona su metabolismo y cómo ponerlo a trabajar a su favor.

En el tercer lugar se encuentra ‘Yolo Aventuras 2. El misterio del Amazonas’ de Yolo, mientras que de Alberto Linero ‘Espiritualidad para humanos’. El top cinco lo completa una de las best seller colombiana, Amalia Andrade con ‘No sé cómo mostrar dónde me duele’.

‘El perfume del rey’ de Karine Bernal, el nuevo fenómeno de la novela de romance y fantasía se ubicó en el sexto lugar, mientras que Tulio Zuluaga, uno de los influencer de comida más importantes del país, logró el séptimo lugar entre los más vendidos.

El top diez lo completan ‘Los archivos secretos del alma’ de Andrea Novoa, ‘De tanto amarte, me olvidé de mí’ del reconocido psicólogo Walter Riso y ‘El cuerpo grita lo que las emociones callan’ de Carolina Novoa.

En cuanto a los autores extranjeros publicados en Colombia, el número uno fue para ‘Hábitos atómicos’ de James Clear, un libro para cualquiera que esté interesado en mejorar su vida personal, donde enseña cómo acumular ganancias en la vida formando pequeños hábitos que con el tiempo acumulan un gran impulso hacia adelante.

El segundo lugar fue para ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas’ de Marian Rojas Estapé, ‘La psicología del dinero’ de Morgan Housel, ‘Encuentra tu persona vitamina’ de Marian Rojas Estapé y ‘Ruge o espera a ser devorado’ del mexicano Daniel Habif, completan el top cinco.

En el sexto lugar, ‘Destroza este diario. Ahora a todo color’ de Keri Smith, ‘Romper el círculo (It Ends with Us)’ de Colleen Hoover en el séptimo puesto, mientras que en el séptimo puesto la obra de la escritora española Rosa Montero ‘El peligro de estar cuerda’.

El top 10 lo completaron ‘La insoportable levedad del ser’, una de las máximas obras del escritor Milan Kundera, quien falleció este año, junto a ‘Tokio Blues’, uno de los principales libros del escritor Haruki Murakami.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News