Con el propósito de llevar el arte al espacio público y expandir el alcance del Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo), este museo anunció una alianza con la Constructora Coala para juntos realizar un proyecto emblemático: la intervención de la fachada del proyecto arquitectónico Art72 en Bogotá.
Lea: Rosario Heins, la pintora del “rebusque”, expone mañana en Cartagena

Esta iniciativa es parte fundamental de Mambo Extramuros, la cual busca trascender los límites físicos del Museo, llevando el conocimiento artístico a diversos puntos de la ciudad para fomentar nuevas conexiones y relaciones cognitivas.
La fusión entre la arquitectura y el arte no solo representa una expresión de creatividad, sino también un compromiso conjunto con la revitalización urbana y la redefinición de la interacción con el entorno.
“Art 72, es una iniciativa que busca entregarle a la ciudad una obra de arte urbana que le permita realzar el contexto artístico de la zona. Esperamos poder continuar apalancando el arte y la cultura a través de nuestros proyectos en diferentes áreas de la ciudad”, subrayó Juan Alberto Lopera, gerente general de Coala Arquitectura y Construcción.
El departamento de curaduría del Mambo hizo una selección de cinco destacados artistas de la escena plástica colombiana: Alberto Lezaca, Jessica Mitrani, Julián Burgos, María Isabel Rueda y Beatriz Olano.
Tras un exhaustivo análisis de las propuestas, la elegida para llevar a cabo esta transformación fue María Isabel Rueda, reconocida artista, curadora y gestora cultural cartagenera quien liderará este ambicioso proyecto.
Su propuesta, basada en la exuberante vegetación selvática, articulará una obra que entrelaza la fauna y el ser humano en un paisaje que, a pesar de ser ajeno al entorno citadino, es una parte esencial del ecosistema colombiano.
Rueda busca así superponer el contexto urbano con el paisaje tropical, proponiendo nuevas formas de percibir y comprender el entorno diario.
María Isabel Rueda, nacida en Cartagena en 1972 y actualmente residente en Puerto Colombia, ha desempeñado roles diversos en el ámbito artístico a lo largo de su carrera.
Sus obras, que abarcan desde dibujos hasta fotografías, desafían continuamente las narrativas arraigadas en la historia del arte, cuestionando los discursos hegemónicos de manera constante.
Esta colaboración entre el Mambo y Coala representa un hito en la historia del arte en Colombia, fusionando la innovación arquitectónica con la expresión artística para transformar el paisaje urbano en una galería al aire libre.