comscore
Cultural

Una exposición que fusiona el arte con el trabajo informal en Cartagena

La obra de la artista colombiana Rosario Heins estará disponible a partir del 14 de diciembre hasta el 28 de enero de 2024.

Una exposición que fusiona el arte con el trabajo informal en Cartagena

La obra retrata la cotidianidad de una cartagena llena de matices. //Foto: cortesía.

Compartir

El próximo jueves 14 de diciembre a partir de las 5:00 p.m. abrirá sus puertas en el Salón Simón Bolívar del Palacio de La Proclamación, una experiencia única que fusiona el arte y el trabajo informal de la artista Colombiana residente en Francia: Rosario Heins.

Con los ojos atentos a los personajes que en las playas y calles de la heroica se ganan el sustento mediante los llamados oficios informales, Rosario Heins ha configurado una obra de gran calidad técnica que además cumple con una función social de evidenciar y exaltar estas dinámicas laborales entre sus complejidades y belleza. Lea aquí: Ópera italiana es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Bajo la curaduría de María del Pilar Rodríguez, la museología de Salim Osta y el montaje del Grupo Conservar, esta muestra artística ha sido ideada como una experiencia lúdica que lleve al espectador de paseo, por esas escenas que por cotidianas en la ciudad y que por el afán del día a día no nos detenemos a contemplar.

Conformada por más de una veintena de piezas en diversas técnicas y formatos, Heins lleva meses trabajando en esta exposición que promete conmover e impactar desde el 14 de diciembre hasta el 28 de enero del 2024. Lea aquí: ‘Partes de una casa’, película colombiana que nos habla de la vida familiar

“Es así como esta colección de dibujos y pinturas de Rosario Heins se configura como un contrapunto entre el deleite sensorial veraniego y estético, y las tradiciones y complejidades contemporáneas generadas por los trabajadores ambulantes. Exaltando además un valor imperante, que hace de esta realidad con frecuencia una experiencia adorable: la alegría, que en Cartagena se vende como dulce, y se regala como ventaja competitiva de estos personajes que se levantan cada mañana a buscar el sustento en una particular dinámica, Oficio: Cartagena.” Aseguró la curadora de la muestra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News