comscore
Cultural

El Odin Teatret, el reconocido grupo de teatro que está en Cartagena

De Dinamarca hasta Cartagena, el Odin Teatret comparte en esta ciudad, sus experiencias y puentes creativos.

El Odin Teatret, el reconocido grupo de teatro que está en Cartagena

Está en Cartagena el Odin Teatret de Dinamarca, participando en el Ente Caribe Festival. Foto: Cortesía.

Compartir

Odin Teatret, el legendario grupo de Dinamarca fundado por el director de teatro italiano Eugenio Barba en 1964, participa en Cartagena, en el Ente Caribe Festival, que empezó con éxito la noche del domingo en el Centro de Convenciones de Cartagena, con la bella obra ‘Espíritu de pájaro’, del Colegio del Cuerpo. Para que el Odin Teatret, considerado uno de los grupos representativos del teatro contemporáneo, llegue a Cartagena, han debido ocurrir más de mil milagros que ya nos contará Iván González y el núcleo humano que hace posible esta presencia en la ciudad. Lea: ‘Ente Caribe’: el festival que reunirá lo mejor del teatro en Cartagena

Para que el Odin Teatret, considerado uno de los grupos representativos del teatro contemporáneo, llegue a Cartagena, han debido ocurrir más de mil milagros.

Ese grupo tiene medio siglo de estar tendiendo puentes activos con el teatro colombiano y latinoamericano, desde que llegaron a Bogotá en 1983, y se quedaron a compartir sus experiencias con el Teatro Taller de Colombia. El Odin ha logrado la hazaña de presentar más 76 espectáculos originales en 63 países. El Odin creó la Escuela Internacional de Antropología Teatral, en 1979, gracias a Eugenio Barba, y el Centre for Theatre Laboratory Studies (CTLS), en 2002.

Hoy el Odin Teatret, además de presentarse en Cartagena, establece un diálogo con la Compañía de El Colegio del Cuerpo y los colectivos de danza contemporánea y grupos escénicos de la ciudad. Otro centro de estudio es el Theatrum Mundi Ensemble, el cual desde 1981 presenta espectáculos con un núcleo de artistas provenientes de diferentes estilos y tradiciones. A lo largo de estos 50 años, el grupo de Barba ha establecido una fuerte conexión con Latinoamérica. En Colombia, la relación del Odin se fortaleció con la visita a Bogotá en 1983, cuando el grupo se hospedó en la sede del Teatro Taller de Colombia. La presencia de Ana Marta de Pizarro, quien dirigiera el Festival Iberoamericano de Teatro después de la muerte de Fanny Mickey, es importante en este proceso, porque ella integra el equipo organizador del festival de Cartagena. Lea: ¡Talento cartagenero! Beatriz Liendo Cohen se destaca en Bogotá

Son los puentes humanos asertivos los que permiten las alianzas enriquecedoras y transformadoras de Cartagena en su cultura. Esto es estimulador de nuevas iniciativas que surjan en el camino y en el ámbito teatral, literario, artístico, musical, etc. Cartagena ha sido como una bella durmiente que sale del letargo del laberinto de su propio sueño, para volverse realidad. Y despertar a su vez los sueños de la ciudad, en su desarrollo y en su cultura. Los festivales son en sí mismos, un milagro transmutador de experiencias, un laboratorio vivo para nuevas audiencias y nuevas sensibilidades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News