El músico, compositor y orquestador japonés Norihito Sumitomo, creador de la música de la película ‘Dragon Ball Z’, compartió este sábado experiencias musicales con artistas plásticos y músicos indígenas indígenas mayas tzotziles y tzeltales y admiradores de la series de anime, en el municipio de San Juan Chamula, en el sureño estado mexicano de Chiapas.
El encuentro se dio por su visita a Chiapas en la conmemoración del 135 aniversario del tratado de amistad entre México y Japón, en el centro cultural independiente ‘Arte Tex’ ubicada en el municipio indígena San Juan Chamula. Lea aquí: Periodista colombiana es galardonada con premio literario en México
Sumitomo fue recibido por mujeres, hombres y niños tzotziles, tzeltales y choles, todos ellos seguidores de anime, ansiosos de conocer al compositor de la música de Dragón Ball Z. El artista japonés dijo sentirse contento de conocer Chiapas y sus pueblos indígenas. En su primera vez en este estado sureño expresó: “Me siento como en casa por la amabilidad y cordialidad de los tzotziles pues encuentro similitudes con mi cultura”.
“Vengo a hacer comunicación entre los corazones a través de la música, porque venimos también de una cultura originaria como Chamula”, agregó. Por más de cuatro horas, los asistentes disfrutaron de un concierto de piano, tambores, marimba japonesa, arpa y violines y artes marciales en una función que logró cautivar a niños, jóvenes y adultos que esperaron al final para que les diera un autógrafo y la foto de recuerdo.
Sumitomo, se despidió de este encuentro con una frase para los asistentes: “Que el poder de la música una a las personas de diferentes culturas”. Lea aquí: “Bajo el silencio del mar” llega a la Feria del Libro en Guadalajara
Además de la música, habrá un espacio para que los asistentes muestren su devoción por Dragon Ball con su mejor Cosplay, otorgando un premio a las mejores caracterizaciones de personajes de Dragon Ball Z y otras actividades culturales