En el marco de la celebración de sus 30 años de carrera artística y de trabajo con la danza oriental como pionera en Colombia, Antonina Canal presenta su noveno libro: “PPW (vivir con Perrenque, power y wepahe)”, en el que se encontrarán herramientas de bienestar y empoderamiento femenino.
Siendo una verdadera luchadora, una mujer valiente que ha logrado florecer en la adversidad, la bailarina ha creído siempre en su misión de vida a través de la danza, la literatura, el servicio y el crecimiento interior.
En esta oportunidad, Antonina Canal desnuda su alma y su corazón, enviando un mensaje de respeto, empatía e invitando a dejar los prejuicios que tanto afectan a muchas personas a diario, después de haber vivido el racismo de cerca con su hijo de tan solo 13 años. Ashu recibió múltiples agresiones por su color de piel y aunque estos comentarios la hirieron en el fondo de su alma, ella continúa siendo una guerrera, demostrando que a través de la danza y distintas terapias se puede sanar y seguir con la frente en alto su labor en pro de ayudar a cientos de mujeres. (Lea aquí: La cineasta colombiana que ganó en el Festival de cine de Mar del Plata)
Ahora esta artista está viviendo entre Bogotá y Cartagena, ciudad donde abrirá una nueva sede de su Academia además de continuar con ADDA PREM (Academia de danza desarrollo artístico empoderamiento y Maestría), la única academia de danza oriental y danza conciencia avalada por la Secretaria de Educación de Colombia.
En sus nuevas publicaciones: Agenda Diosa Amor propio 2024, su libro PPW y su Espectáculo “Dharma Dance” danzar para evolucionar, Antonina lleva su mensaje de empatía, inclusión, celebración de la diversidad. No importa tu edad, talla, raza, estrato, profesión o camino de vida.
Canal ha llevado a muchas mujeres a otro nivel, incentivando la salud mental, el empoderamiento femenino, bienestar y liderazgo demostrando que las mujeres pueden lograr lo que se propongan.
Para ir culminando lo propuesto este año, el próximo 22 de noviembre lanza su nueva agenda “Diosa amor propio 2024”, un manual autoestima, empoderamiento, bienestar y salud mental para mujeres con el significado numerológico, astrológico y energético del 2024, que será el año del Dragón de Madera según la astrología china.