Las editoriales literarias ‘Seix Barral’, del ‘Grupo Planeta’, y ‘De Conatus’ (independiente de España), anunciaron emocionante y esperada colaboración que le permitirá a los lectores de América Latina y Estados Unidos acceder a dos importantes obras del Premio Nobel de Literatura 2023, el noruego Jon Fosse.
La alianza publicará las obras en las próximas semanas, conocidas como ‘Trilogía’ y ‘Septología’, consideradas como obras maestras del autor. Esta iniciativa buscará que los trabajos de Fosse estén al alcance de lectores en Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Centroamérica, Santo Domingo, Puerto Rico, México y Estados Unidos. Lea aquí: Dramaturgo noruego gana Premio Nobel de Literatura de 2023: Jon Fosse
La coedición de la colaboración literaria entre ‘De Conatus’ y ‘Seix Barral’ le abrirá las puertas a las obras de autores de renombre, seleccionados y promovidos por ‘De Conatus’, estén disponibles en los próximos años.
Jon Fosse nació en 1959, y se ha dedicado en las últimas cuatro décadas a fortalecer su escritura, abarcando el teatro, la novela, la poesía y el ensayo. Fue finalista del ‘International Booker Prize’ en 2022 y su obra ha sido traducida a más de 40 idiomas. Lea aquí: Carlos Antonio Vélez presentó su libro ‘Palabras mayores’
El Premio Nobel de Literatura 2023 es el reconocimiento a su capacidad de abordar las emociones más esenciales del ser humano, desde la sencillez poética. El jurado que lo galardonó destacó su habilidad de expresar las emociones más poderosas, como la ansiedad y la impotencia.
La obra maestra de Jon Fosse, la ‘Septología’, es una novela de siete libros que se adentra en las profundidades de la existencia. Por medio de la historia de Asle, un pintor viudo que observa su vida en un fiordo noruego. La obra plantea cuestiones del autoconocimiento y el significado de las personas en nuestras vidas. Esta apasionante novela se distingue por su voz hipnótica y única, que marca un avance en la representación de la conciencia. Lea aquí: El día en que Gabo dijo que no podía usarse la literatura como un fusil
Jon Fosse asegura que escribir es como rezar, y que su obra ‘Trilogía’ es la puerta de entrada a profundidades desconocidas. Con un lenguaje sencillo y un narrador singular, narra la historia de una pareja de adolescentes que se enfrenta a la adversidad al tener un hijo y tratar de sobrevivir en un mundo hostil. Su propósito es concientizar sobre la mirada implacable de la sociedad, pero también revive el primer amor y el comienzo de la vida en pareja.