comscore
Cultural

Hoy inicia el IX Festival Audiovisual y de Video Experimental “Vertov”

En esta oportunidad el Vertov se centrará en las nuevas narrativas y técnicas dentro del entorno digital.

Hoy inicia el IX Festival Audiovisual y de Video Experimental “Vertov”

IX Festival Audiovisual y de Video Experimental “Vertov”. // Foto: cortesía

Compartir

El programa de Comunicación Audiovisual de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar realiza este 25 y 26 de octubre en el Salón Pierre Daguet el IX FESTIVAL AUDIOVISUAL Y DE VIDEO EXPERIMENTAL VERTOV, un evento que pretende mostrar las distintas dinámicas audiovisuales que se están generando dentro de las universidades a nivel local, nacional, e internacional proponiendo diálogos y encuentros entre la comunidad académica y los diferentes actores del sector audiovisual.

En esta oportunidad el IX Festival Audiovisual y de Video Experimental Vertov, se centrará en las nuevas narrativas y técnicas dentro del entorno digital. Temas como la realidad virtual y aumentada, la inteligencia artificial, y otros conceptos harán parte de la gran agenda académica del festival. Lea también: Fotógrafo colombiano ganó el premio ‘KBr Photo Award’

Este año la película inaugural del fetival será “Soy Cris de Tierra Bomba” 2023 que tiene una duración de 1h 30min de Josephine Landertinger Forrero Directora, guionista, productora, artista y activista por la equidad de género. Sus películas cuentan historias sobre problemas sociales urgentes con un estilo muy artístico, íntimo y autoral.

Programación

Miércoles 25 de octubre

2:30 pm - 4:00 pm: Proyección de la película inaugural “Soy Cris de Tierra Bomba” 2023 1h 30min Dir. Josephine Landertinger Forero.

4:00 pm - 4:30 pm: Conversatorio virtual con la directora de la película.

5:00 pm - 5:40 pm: Constructivismo Social aplicado al conocimiento icónico fotográfico como herramienta creadora de Metaverso.” Ponente: Aida Navarro Bermejo.

5:40 pm - 6:00 pm.: Tecnología, comunicación y emprendimiento en el Metaverso: Explorando múltiples herramientas innovadoras. Ponente: David Gaitán - Virtuality Cartagena.

6:00 pm - 7:00 pm. Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Experiencias Inmersivas. Ponente: Juan Manuel Escobar Villegas.

7:00 pm - 8:30 pm: Proyección de muestras audiovisuales.

Jueves 26 de octubre

3:30 pm - 5:00 pm: “Festivales Internacionales y la Alianza Latinoamericana a través del realismo fantástico.” Una mirada desde el Lenguaje Audiovisual. Ponente: Filippo Pitanga.

5:00 pm - 6:00 pm: Nuevos Medios, Cine y TV y Contenidos Transmediales e Inmersivos. Ponente: Alejandro Ángel Torres.

6:00 pm - 7:00 pm: Proyección de los ganadores y ceremonia de premiación.

7:00 pm - 8:00 pm: Sesión de música electrónica con sintetizadores. Josef Paternina Músico y productor independiente fusiona la música electrónica, el Hip Hop y el R&B con influencias caribeñas y africanas. “Caribbean Dark”.

8:00: 9:00 p.m.: Premiación

Ponentes

Josephine Landertinger Forero - (Josephine LF) Directora, guionista, productora, artista y activista por la equidad de género. Sus películas cuentan historias sobre problemas sociales urgentes con un estilo muy artístico, íntimo y autoral.

Juan Manuel Escobar Villegas - Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Experiencias inmersivas e Interactivas, Comunidad XR, Docente VR & AR, Speaker.

Alejandro Ángel Torres - Director y productor de Nuevos Medios, Cine y TV y Curador de contenidos transmediales e Inmersivos. Actualmente es Profesor Asociado del Área de Cinematografía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, Productor Ejecutivo de Armadillo: New Media & Films y director de #NarrarElFuturo: Festival de Cine CC & New Media Bogotá. Lea también: Cine de animación en español arrancó en Japón; aquí le contamos

Aida Esther Navarro Bermejo – Comunicadora Social- Periodista, Magíster en Comunicación Audiovisual con énfasis en fotografía cinematográfica, fotógrafa y docente de tiempo completo adscrita al programa de Comunicación Audiovisual.

Filippo Pitanga - Comisario y crítico de cine, abogado, profesor del AIC y del SESC. Colaborador de Canal Like, Revista Fórum y Carta Capital. Podcast Reserva Imovision y CeS (Internacional).

David Gaitán – Comunicador Social innovador, empresario y gerente de la empresa Virtuality Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News