comscore
Cultural

La polémica vida del jugador René Higuita llega a Netflix

Se recordará aquellos sucesos que cambiaron la vida del aclamado futbolista, algunos de los enigmas de su personalidad y sus problemas con la justicia.

La polémica vida del jugador René Higuita llega a Netflix

René Higuita. //Foto: Colprensa.

Compartir

La época de los años ochenta y noventa en Colombia sigue alimentando con sus historias a las plataformas de streaming, ya sea en series de ficción o documentales.

Esta vez, el turno es para René Higuita, ‘El Loco’ qué sorprendió al mundo haciendo el famoso ‘Escorpión’ en el mítico estadio de Wembley en Inglaterra y una de sus famosas salidas del área del arco le costaría un gol en contra con el cual la Selección Colombia quedaría eliminada en octavos de final de la Copa del Mundo Italia 1990.

Todo esto hace parte de ‘Higuita: El camino del escorpión’, el documental de Netflix con la historia completa del arquero más icónico de la selección Colombia, qué tendrá su estreno el próximo 2 de noviembre. Lea aquí: Así puedes leer al Nobel de Literatura 2023 en español: esto dijo Random House

Los seguidores de la estrella deportiva podrán revivir junto a él sus mejores jugadas dentro y fuera del campo.

En este documental, habla de sus humildes orígenes, su amistad con Pablo Escobar y su encarcelamiento por mediar en la liberación de una niña secuestrada.

Para muchos, Higuita es catalogado como el arquero que cambió la historia del fútbol en Colombia, mientras que otros lo calificaban como un ‘loco’ que arriesgaba demasiado en el fútbol.

“Hacer este documental fue una experiencia llena de sentimientos encontrados, reviví situaciones llenas de alegría y de profunda tristeza, pero al final quedé muy feliz con el resultado. Decidí hacerlo porque sentí que era una linda oportunidad para que todas las personas conozcan la verdad de mi historia y se deje de especular sobre situaciones que nunca se han contado. Por primera vez se van a encontrar con mi verdad, con el verdadero René Higuita, no el futbolista sino el ser humano”, comentó René Higuita. Lea aquí: Cassete Rojo, la producción internacional filmada en Marialabaja. Lea aquí: Amalia Andrade: el arte de saber dónde y qué duele, su nuevo libro

En la producción, escrita y dirigida por Luis Ara y que se estrena el próximo 2 de noviembre, los espectadores podrán ver a Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Hernán Darío ‘El bolillo’ Gómez, Francisco Maturana, entre otros, compartiendo sus experiencias y opiniones sobre uno de los jugadores más gloriosos de la selección nacional.

En la misma plataforma se encuentra la serie documental ‘11 Tiros’, que cada capítulo se lo dedica a un escándalo o polémica del fútbol mundial, y en uno de ellos tratan el caso de Andrés Escobar, el jugador de la Selección Colombia asesinado tras el fracaso en el Mundial de Fútbol de Estados Unidos en 1994.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News