El Festival Internacional de Guitarra de Cartagena se encuentra en la víspera de una celebración histórica al conmemorar su décimo aniversario. Más allá de ser un evento musical de renombre, este festival ha sido un faro de compromiso y dedicación hacia la música y la cultura en Cartagena de Indias. Lea: Cassete Rojo, la producción internacional filmada en Marialabaja
Gracias al incansable esfuerzo de su Directora Ejecutiva, Claudia Fadul, y la visión artística de Eduardo Jasbón, este evento ha dejado una huella indeleble en la ciudad y en la comunidad de guitarristas locales y a los seguidores de la buena música.
Durante la última década, el Festival Internacional de Guitarra de Cartagena ha sido un faro cultural en la ciudad, atrayendo la atención de amantes de la música de diferentes partes del país y del mundo. La programación en todas sus ediciones incluye clases magistrales y conciertos de artistas destacados y de gran nivel que han contribuido significativamente a enriquecer la escena musical de Cartagena y a fomentar un ambiente propicio para el desarrollo de los talentos locales. Lea: Patricia Lara lanza el libro ‘La espada de Bolívar’

Programación del décimo Festival:
Miércoles 11 de octubre: Clases Magistrales en Unibac (8:00 a.m. - 12:00 p.m.) y Concierto de Inauguración en el Teatro Adolfo Mejía (7:30 p.m.).
Jueves 12 de octubre: Continuación de Clases Magistrales en Unibac (8:00 a.m. - 12:00 p.m.) y Concierto en el Teatro Adolfo Mejía (7:30 p.m.).
Viernes 13 de octubre: Clases Magistrales en Unibac (8:00 a.m. - 12:00 p.m.), Concierto para Niños y Showcase de Luthería en La Serrezuela (11:00 a.m.), y Concierto en La Serrezuela (7:30 p.m.).
Sábado 14 de octubre: Evento “Trae tu Guitarra” en el Museo Histórico de Cartagena (3:00 p.m. - 8:00 p.m.) y Festiguitarras Sessions en la noche (7:30 p.m.).
Domingo 15 de octubre: Concierto en la Iglesia San Pedro Claver (11:00 a.m.) y Concierto de Clausura en el Teatro Adolfo Mejía (7:30 p.m.).
Más información www.festiguitarras.com