comscore
Cultural

Patricia Lara lanza el libro ‘La espada de Bolívar’

Patricia Lara Salive nos sorprende con esta investigación periodística sobre la historia de la espada de Simón Bolívar.

Patricia Lara lanza el libro ‘La espada de Bolívar’

Patricia Lara Salive, periodista y escritora, autora de ‘La espada de Bolívar’. //Cortesía.

Compartir

A las 5 de esta tarde en el Salón de las Begonias, Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena, se presentará el libro de la periodista y escritora Patricia Lara Salive, ‘La espada de Bolívar: del M-19 a la Casa de Nariño’ (Planeta, 2023). Lea: Alejandro Zambra, un escritor que no sabe escribir

El acto es organizado por Editorial Planeta, la Universidad de Cartagena y la Librería Remedios La Bella del Fondo de Cultura de México. Este libro es una investigación rigurosa que nos seduce y revela secretos de la larga y tormentosa travesía de la espada de Bolívar, doble símbolo de las batallas en las guerras de la Independencia de Colombia, el surgimiento del movimiento de izquierda M-19 en 1974, y símbolo contemporáneo de la búsqueda de la paz nacional.

El M-19 antes de salir a la vida pública sorprendió a los colombianos con una publicidad en medios y nadie sabia sí se trataba de un vermífugo, un remedio para combatir parásitos o el movimiento político que brotaba solo con una letra del alfabeto y dos números. Aquella aventura de cinco hombres comandados por Álvaro Fayad, uno de los líderes de la guerrilla naciente, irrumpió el 17 de enero de 1974 en la Quinta de Bolívar, en Bogotá, y se robó la espada de Bolívar. Con esa espada que las yemas de los dedos del general Bolívar acariciaron tantas veces en las noches de la guerra, El Libertador había sobrevivido a tantas guerras y vigilias, y se mantenía intacto como si no hubiera tocado ninguna pesadilla el escudo en relieve de la Gran Colombia con sus tres estrellas del general. Lea: El día en que Gabo dijo que no podía usarse la literatura como un fusil

Este libro es una investigación rigurosa que nos seduce y revela secretos de la larga y tormentosa travesía de la espada de Bolívar.

Para rastrear esta historia que empezó con una crónica de la revista Cambio, Patricia Lara buscó las fuentes de los protagonistas y las sombras de sus sobrevivientes, como Esmeralda Vargas, la compañera de Jaime Bateman, madre de Natalia y Catalina Bateman, a quienes está dedicado el libro. Toda esta historia de la espada que luego de ser robada emprendió un viaje hacia escondites inusitados: desde los escondites de la guerrilla hasta la custodia en la casa del poeta León De Greiff, es una historia sorprendente, y llega a cobrar un nuevo protagonismo cuando sale de su urna en la Casa de Nariño y se convierte en un nuevo símbolo en la posesión de Gustavo Petro; es una historia novelesca y cinematográfica. Lea: Fernando Botero compartió galería con su ídolo; aquí le contamos

Patricia Lara, autora de ‘Siembra vientos y recogerás tempestades’, entre tantos libros de magistral reportería investigativa, nos seduce con este nuevo libro que reafirma su grandeza como veterana narradora de no ficción que va hasta el fondo de las historias que elige, pero también nos seduce por su ritmo sostenido de creadora de ficciones. La escritora conversará con Gustavo Tatis Guerra. Entrada libre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News