comscore
Cultural

Variel Sánchez habla sobre su nueva película ‘El rey de la montaña’

El actor colombiano está inmerso en varios proyectos cinematográficos y televisivos futuros, incluyendo una segunda temporada de ‘Manes’.

Variel Sánchez habla sobre su nueva película ‘El rey de la montaña’

Variel Sánchez con el equipo de la película ‘El rey de la montaña’. //Foto: IG.

Compartir

‘El rey de la montaña’, dirigida por Camilo Vega, cuenta la historia de Pedro Cuesta, interpretado por Sebastián Gaitán, un ciclista lleno de determinación que busca conquistar el título de ‘El rey de la montaña’. Sin embargo, el doloroso pasado de su padre con movilidad reducida sigue atormentando sus sueños e interpretado por Variel Sánchez. La película también cuenta con la participación de Andrea Gómez, Gonzalo Vivanco, Matías Maldonado y Santiago Guzmán y se estrenó en las salas de cine colombianas el 14 de septiembre de 2023.

Cuando era apenas un niño, el padre de Pedro sufrió un accidente en su bicicleta que le causó paraplejía. Encargado de sacar adelante a la familia ante la discapacidad física de su padre, Pedro debe escoger entre seguir una carrera en el ciclismo o dedicarse al cultivo de papa para llevar el sustento a su hogar. Lea aquí: ‘El rey de la montaña’, la película sobre el ciclismo que tienes que ver

“Yo interpretaba a Pedro Cuesta, pero terminé siendo Joaquín, un personaje hermoso con una carga emocional fuertísima y una discapacidad importante. Esta película se nos mete en el corazón a todos porque es una historia colombiana, una historia familiar con un toque adyacente. Es una historia que rinde un profundo homenaje al páramo colombiano, a la montaña, al frío, a la neblina, a la arepa boyacense, al tinto con panela, al cultivo de papa y a nuestros hermosos ciclistas que nos traen tantas dichas y alegrías. Pero también es una película que evoca a todas las personas que en este momento están viviendo con alguna discapacidad. A ellas les tengo una admiración y respeto profundo”, explica Variel Sánchez.

Además de la experiencia de Variel Sánchez en la película, ‘El rey de la montaña’ ha sido elogiada por su atmósfera tensa y su narrativa intrigante. La película cuenta con buenas actuaciones y una dirección sólida que logra mantener al espectador en vilo hasta el final. Esta conmovedora representación del espíritu humano y la pasión por el ciclismo ha resonado en el público y se ha ganado un lugar especial en la cinematografía colombiana. Lea aquí: Los humoristas le sacan provecho a Masterchef Celebrity

Variel compartió con entusiasmo su experiencia en la película ‘El rey de la montaña’ y en entrevista con Vanguardia, reveló detalles sobre su transformación de Pedro Cuesta a Joaquín, un personaje que desafía barreras emocionales y físicas, y su profunda conexión con la trama de la película.

“¿Qué me atrae del personaje? Bueno, primero su carga emocional y su carga física. Me parece un reto maravilloso. Camilo Vega, que es un gran director, quería que este personaje tuviera una parálisis facial, un problema lumbar y un problema respiratorio importante. Eso para mí fue un reto bastante fuerte y maravilloso para mi carrera”, explica Variel. Lea aquí: Alejandro Zambra, un escritor que no sabe escribir

Para dar vida a Joaquín, Variel Sánchez trabajó en la construcción del personaje de manera única. Observó su cuerpo, sus reflejos y su expresión facial, buscando comprender y transmitir la experiencia de Joaquín de manera auténtica. El personaje, a pesar de sus desafíos físicos, es un individuo lleno de pasión, amor y deseos de vivir, anhelando ser un buen padre, esposo y consejero.

El proceso de rodaje de ‘El rey de la montaña’ fue un desafío intenso para Sánchez, ya que debía interpretar a Joaquín, quien experimenta una dificultad respiratoria significativa. El actor pasó largas horas en una silla de ruedas, grabando escenas mientras hiperventilaba, lo que supuso una gran demanda física y emocional. Lea aquí: El fin de mes llega con nuevos lanzamientos de series en Netflix; estos son

“Grabar todo el tiempo hiperventilado fue difícil, al igual que pasar tantas horas sentado en la silla de ruedas. Pero me atrajo la humanidad de este personaje. Este papel me deja mucho agradecimiento. Todos los días me levanto y lo primero que hago es saludar a mi pierna izquierda y a mi pierna derecha, decirles lo mucho que las amo y lo agradecido que estoy con que me permitan dar tantos pasos al día”.

Y, además, hace una confesión: “Tengo que confesarles que fui creando el personaje a medida que me fui sentando en la silla, a medida que fui entendiendo mi cuerpo, mi cara, mi boca y mis reflejos. Los reflejos del ser humano son reflejos de las piernas, de los brazos y fue un momento muy especial. Me preparé sentándome, viéndolo con Camilo, viéndolo al espejo con Andrea Gómez, con Sebastián, con mi hija y con todos los que estuvieron presentes en la película. Durante el día de rodaje lo fuimos construyendo porque una cosa era en un cuarto en la silla y otra cosa ya es en la calle con la empujada, con los extras, con el personal de apoyo, con las cámaras y los tiros de cámara. Fue una experiencia de cinco semanas bien interesante. Fue muy linda y una experiencia muy enriquecedora para mí”.

La película fue dirigida por Camilo Vega, con quien Sánchez había trabajado previamente en la exitosa serie ‘La Niña’. La colaboración entre el director y el actor fue fructífera, y Sánchez elogió al elenco, que incluía a Andrea Gómez y Matías en roles destacados, así como a un grupo de jóvenes actores llenos de pasión y ambición. Lea aquí: ¡Qué orgullo! Obra del Colegio del Cuerpo es finalista en premio nacional

“No había tenido la oportunidad de trabajar con Andrea ni con Matías, que es Pompilio en la película, un gran actor. Trabajar con los chicos, todos con unas ganas impresionantes de tragarse el mundo, jóvenes de 18, 19, 20 años, fue una maravilla. Gracias al universo y a Dios hemos tenido una trayectoria larga, hemos estado trabajando durante muchos años en esto y para mí es un privilegio que los jóvenes me pregunten, me admiren. Para mí es algo muy chévere. Trabajar con Camilo es una maravilla. Yo trabajé con él en “La Niña” en el 2007-2008, con la cual nos ganamos varios premios nacionales e internacionales. Esta serie fue una gran experiencia y estoy agradecido por la oportunidad”.

Además de su carrera actoral, Variel Sánchez está inmerso en varios proyectos cinematográficos y televisivos futuros, incluyendo una segunda temporada de ‘Manes’. También se encuentra explorando oportunidades en el mundo de las series y se mantiene activo en las redes sociales, donde interactúa con sus seguidores. Lea aquí: ‘Renjifo’, el documental tributo a la vida y obra Juan Manuel Renjifo

Sin embargo, el proyecto más importante para Variel Sánchez es su familia, a la que considera un tesoro en su vida. Sus hijos y su esposa ocupan un lugar central en su corazón, y este compromiso familiar es una fuente constante de inspiración para el actor.

“Tengo un montón de proyectos en camino. Estamos tratando de mirar un par de películas para noviembre. Además, en enero, tengo la segunda temporada de ‘Madres’. Estamos viendo qué proyectos de series vienen en camino y tenemos tiempo para muchas redes sociales. Estamos súper enfocados con las redes sociales y felices y contentos. Además, estoy dichoso con todo el tema de mi kéfir con las cabras. Pero el proyecto más importante para mí es mi familia: mis hijos y mi esposa. Ese es un proyecto que tengo en el corazón”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News