El teatro es una de las formas de expresión más bellas de las artes escénicas y de la cultura en general, debido a que permite a los participantes expresar su creatividad y talento interpretativo mediante el montaje de elaboradas puestas en escena que buscan representar historias frente a un público.
Siendo una cuna para la cultura del Caribe, la ciudad de Cartagena celebra múltiples eventos a lo largo del año con el fin de fomentar las manifestaciones artísticas, musicales, actorales, literarias, entre otras relacionadas a diferentes ramificaciones de la cultura. Lea también: La Fundación Gabo en la búsqueda de la nueva generación de escritores
La ciudad de Cartagena está a pocos meses de ser la sede de un gran evento enfocado en las manifestaciones artísticas que corresponden al teatro, la danza, la música, la comedia y demás extensiones de las artes escénicas.
Artes escénicas, cuerpo y patrimonio

‘Ente Caribe 2023’ es un festival internacional de las artes escénicas dedicado para el Gran Caribe, el país y el mundo. Una fiesta que fomenta la interacción entre artistas y audiencias mediante una programación diversa que incluirá teatro, danza, comedia, circo, jazz cabaret, musicales, performance y cualquier género del espectáculo contemporáneo y las nuevas prácticas culturales.
El festival surge de una necesidad del sector teatral y de la danza por generar espacios que puedan fomentar las artes y mediante los que se pueda entablar un diálogo entre los diferentes sectores privados y gubernamentales para potenciar las artes escénicas de la región. Lea también: Paola Ávila, la mujer en el podio de la Orquesta Sinfónica de Cartagena
Los objetivos principales de ‘Ente Caribe’ comprenden la participación e inclusión de juventudes, enaltecer la voz de mujeres, fomentar proyectos artísticos especiales y preservar la memoria y el patrimonio cultural.
Un alcance internacional

El festival llevará a más de 2000 participantes de la población cartagenera a los sitios donde se desarrollarán las presentaciones durante los 5 días del evento.
De igual forma, ‘Ente Caribe’ contará con la participación de 6 países invitados, 10 maestros internacionales y 15 nacionales, ofreciendo además 5 talleres especializados con prioridad de participación para los creadores de la ciudad y el departamento de Bolívar. Los países participantes serán Colombia, México, Cuba, Argentina, España, Estados Unidos y Brasil. Lea también: ¡Es un hecho! La champeta camino a convertirse en Patrimonio Nacional
Los lugares de realización del evento comprenderán 16 auditorios, 7 plazas públicas, 2 museos y todos los monumentos históricos de la ciudad amurallada.