Mel Gibson, reconocido actor, productor y director de cine, se ha manifestado al mundo del internet con una peculiar invitación que busca motivar a la comunidad de fanáticos y usuarios en general para que vean la película ‘Sonido de la libertad’ (’Sound of Freedom’, en inglés), la cual presenta una historia basada en la lucha real contra las redes de explotación infantil en América Latina.
En un video compartido en la cuenta oficial de Twitter de la organización ‘Razón+Fe’, el actor aparece frente a cámara para ofrecer un mensaje a todos los usuarios interesados en ver la película dirigida por Alejandro Monteverde y producida Eduardo Verástegui.
El mensaje compartido por Gibson expone que “Nuestro futuro son los niños. Ahora, el primer paso para erradicar este crimen es tomar conciencia. Vayan a ver Sonido de libertad”, dijo el actor en el video compartido.
Una oscura realidad mostrada a través del cine
‘Sonido de la libertad’ es una película que narra la historia del oficial Tim Ballard, un polícia entrenado que se dedica a localizar y desarmar redes de pedófilos que operan alrededor del mundo. En un punto crucial de su vida y carrera, Ballard cambiará su destino para embarcarse en una peligrosa misión que involucra el rescate de niños de las manos de peligrosos traficantes.
El oficial logra rescatar a un niño mientras que su hermana continúa prisionera. Debido a la dificultad del caso, Ballard decide renunciar a su puesto para emprender un rescate por su cuenta en Colombia con el objetivo de salvar a la niña y traerla de regreso con vida.
La película busca mostrar la realidad del tráfico infantil en todo el mundo, enfocándose en las redes de pedófilos que buscan saciar sus deseos más oscuros y retorcidos. Lea también: ¡Prepárate! Estrenos que llegarán a las plataformas de streaming en julio
‘Sonido de la libertad’ está inspirada en hechos reales de la vida de Tim Ballard quien, junto otros agentes gubernamentales, decidió abandonar su puesto para fundar ‘Operation Underground Railroad (OUR)’ en octubre de 2013, siendo esta una organización que trabaja junto a fuerzas del orden para rescatar niños que son víctimas de redes de tráfico para la esclavitud y la explotación sexual.
La película cuenta con la participación protagonista del actor Jim Caviezel, el productor y actor Eduardo Verástegui, Mira Sorvino, Bill Camp, Kurt Fuller, entre otros.