comscore
Cultural

Se prevé la venta de 120 mil ricuras en el Festifrito de Barranquilla

El evento gastronómico se realiza desde este jueves 15 hasta el 19 de junio en La Plaza de La Paz. Participan expertos culinarios de varios departamentos del país.

Se prevé la venta de 120 mil ricuras en el Festifrito de Barranquilla

El arte culinario de la región Caribe estará representado con 60 restaurantes, liderados por madres cabeza de Hogar.

Compartir

El arte culinario de la región Caribe se viste de fiesta, los mejores exponentes de la arepa e’ huevo, carimañolas, empanadas de carne y otras delicias de la gastronomía costeña confluirán todas en un mismo evento.

Barranquilla será escenario del Primer Festival Nacional del Frito, al cual se calcula que asistirán por lo menos 40 mil personas. Lea: ¿Y la mesa de fritos de 30 años? Quejas por recuperación del espacio público en el Centro

Se realizará del 15 al 19 de junio en la Plaza de La Paz y albergará a 60 restaurantes de 7 departamentos costeños, liderados por madres cabezas de hogar, quienes desplegarán el sabor y la tradición ancestral.

La organización del Festifrito explica que se premiarán a los mejores exponentes de la región Caribe. El público asistente elegirá el ranking ganador, votando a través de la página web del evento y del número de WhatsApp oficial. Lea: ¡Todo un éxito! Así transcurrió el Primer Festival del Bollo de Mazorca

Los premios se entregarán en dinero en efectivo a los tres primeros lugares, y estarán entre 1 millón y 5 millones de pesos.

“Todo está listo y organizado para realizar un encuentro gastronómico lleno de sabores y tradiciones en la capital del Atlántico. Esperemos que sean miles de personas que puedan disfrutar de este festival. Los valores de los fritos variará entre los 2 mil y 7 mil pesos”, explica Nacira Angulo, una de las organizadoras del Primer Festival Nacional del Frito en Barranquilla. Lea: Festival del Frito: estas fueron las matronas ganadoras de este 2023

Darwin Osorio, quien también es coorganizador del Festifrito, complementa diciendo: “Creemos firmemente, en el papel fundamental de las madres cabezas de hogar y las abuelas, quienes gracias a sus tradiciones, nos enseñan la importancia de la apropiación cultural y la fiesta que se puede vivir a través de la gastronomía”.

Las empresas privadas han apostado a este evento por el carácter y componente social que tiene.

Compañías como Coca Cola, Café Águila Roja, Carnes Santa Cruz, Harina de Maíz Campesina, Mega Aceite, Cervecería Águila e incluso el Carnaval de Barranquilla, hacen parte del staff de patrocinadores. Lea: ¡Entre cumbias y fritos! Así se disfruta la conmemoración de la Virgen

Para mayor información sobre el Festival Nacional del Frito el teléfono de contacto es: 3106580571 o en las redes sociales adscritas: Instagram: @festivalnacionaldelfrito y Facebook: Festival Nacional del Frito

Edwin Osorio y Nacira Ángulo son los organizadores de la primera versión del Festifrito 2023 en Barranquilla. Se proyecta la concurrencia de más de 40 mil asistentes.
Edwin Osorio y Nacira Ángulo son los organizadores de la primera versión del Festifrito 2023 en Barranquilla. Se proyecta la concurrencia de más de 40 mil asistentes.
Su majestad la arepa e’ huevo será la protagonista en el Festifrito 2023 en Barranquilla.
Su majestad la arepa e’ huevo será la protagonista en el Festifrito 2023 en Barranquilla.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News