comscore
Cultural

‘La sombra del mismo sombra’, la autobiografía de un abogado cartagenero

En su libro, el abogado Milton Fernández Grey, retrata todos los relatos y experiencias vividas durante el ejercicio de su abogacía.

‘La sombra del mismo sombra’, la autobiografía de un abogado cartagenero

Milton Fernández Grey, periodista y abogado retirado. // Foto: cortesía.

Compartir

El cartagenero Milton Fernández Grey, hijo del periodista Juan Manuel Fernández Guzmán y Gregoria Grey de Fernández, ha pasado del ejercicio por más de 49 años de su profesión de abogado a meterse de lleno en la literatura.

Fernández ejerció desde muy joven el periodismo: “desde los 12”, dijo a El Universal, en una charla donde relató lo que contiene su más reciente obra y recordando el momento del lanzamiento del libro el pasado viernes en el Palacio de la Inquisición. (Le puede interesar: “Tenía depresión y necesitaba salir de ella”, Mariana Palova y su obra)

El primer libro que escribió y que lo catapultó al reconocimiento fue ‘El robo del siglo en Colombia’ (1983), en esta obra el abogado narra los hechos que tuvieron lugar en el Banco de la República en el Centro Histórico de Cartagena.

El 11 agosto de 1973, se perpetró en esa entidad el que sería el robo del siglo, mucho más sorprendente que el guión de la serie española de Álex Pina ‘La casa de papel’ que logró ser de las más exitosas en Netflix y que recrea el gran robo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España.

La Editorial El Búho y Arfo Impresiones fueron las encargadas de plasmar en el papel ‘La sombra del mismo sombra’.

En su nuevo libro llamado ‘La sombra del mismo sombra’, Fernández recaba dentro de sus más profundos recovecos históricos transcurridos en la isla de Chibcara, nombre que —según Fernández en la obra— fue el primer nombre que tuvo la ciudad de Cartagena de Indias.

En este libro que empezó en 1980 y terminó en septiembre del 2022, Fernández hace un repaso por su vida “ocultándose en la sombra de la literatura”, la obra ambientada en algunos parajes de la ciudad nativa, tiene muchos detalles físicos, y trae de vuelta la comida, los paisajes y la ropa que se utilizaba en aquella época.

Quiero aportar que después de muerto esta novela de mucho servirá, pronto me recordarán, a la juventud que atrás vendrá, todo lo que he escrito aquí, lo investigarán”.

Milton Fernández Grey, escritor cartagenero.

El autor resalta que gracias a la pandemia logró “armar el rompecabezas” a pesar de que ya estaba escrita, “45 años atrás ya las hojas están amarillentas y la tinta con la que había comenzado a escribir los borradores estaba perdiendo color”, aseveró.

Sobre Milton Fernández Grey

Es un abogado retirado. Desde muy joven ingresó a las grandes ligas de los abogados que manejaron los grandes procesos penales en Colombia.

Hay que tener disciplina y continuidad en el ataque”.

Milton Fernández Grey

Fernández contó que entre sus caminos y lo que más aprecia de sí mismo ha sido su constancia ante las adversidades y todo lo que conlleva ser un abogado y escritor en una ciudad cargada de historia, en la que mantiene una relación de relatos y secretos históricos del personaje principal de la obra Evaristo Cassiani Sinisterra alías El sombra.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News