El Consejo Departamental de Patrimonio Cultural conformado por Adriana Trucco, delegada del Gobernador de Bolívar, el director de ICULTUR, representantes de las personas en condición de discapacidad, de las comunidades afrodescendientes, los Vigías, y de ESAL aprobaron proyectos para desarrollar una bolsa de $ 478.074.688 del Impuesto Nacional al Consumo en el Departamento de Bolívar.
Gracias a la aprobación por parte del Consejo Departamental de Patrimonio de estos recursos, siete municipios de Bolívar lograrán desarrollar un total de 11 proyectos en temáticas relacionadas a las líneas de manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial. (Le puede interesar: Riqueza cultural de Bolívar estaría en Lista de Patrimonio Inmaterial)
Entre estos se destacan actividades culturales y artísticas declaradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, programas culturales y artísticos de gestores y creadores culturales con discapacidad, programas relacionados con la protección, promoción y difusión del patrimonio cultural, formulación y puesta en marcha de planes estratégicos de salvaguardia de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial.

De los 20 proyectos revisados se dio viabilidad a siete municipios del departamento de Bolívar.
- San Basilio de Palenque, Municipio de Mahates: doscientos treinta y nueve millones treinta y siete mil trescientos cuarenta y cuatro pesos m/cte. ($239.037.344).
Regidor, Pinillos, Zambrano, Mompox y Morales: Doscientos veinticuatro millones, seiscientos noventa y cinco mil ciento tres pesos m/cte. ($224.695.103)
Arenal del Sur, destinado a gestores y creadores culturales en condición de discapacidad: catorce millones tres cientos cuarenta y dos mil dos cientos cuarenta y un pesos m/cte ($14.342.241).