Cada vez más artistas, del ámbito de la música popular, se han atrevido a llevar sus más reconocidas canciones al formato sinfónico para sus presentaciones en vivo, especialmente en teatros.
Ahora el turno es para el clásico dúo de la canción latinoamericana Ana y Jaime, quienes debutarán en este formato en el escenario del Teatro de Bellas Artes (Teatro Cafam) de Bogotá, los días 12 y 13 de mayo, junto a La Orquesta Sinfónica de Bogotá. Lea: Exposición ganadora de beca será exhibida en el Baluarte Santa Catalina
Durante dos noches consecutivas, se podrán escuchar algunas de sus canciones más conocidas como ‘Décimo Grado’, ‘Café y Petróleo’ y ‘Amor Amor’, entre muchos otras. Grandes éxitos de las décadas de los setenta y ochenta, que se fundirán con los sonidos sinfónicos creando versiones nunca antes escuchadas.
Estos arreglos musicales y adaptaciones sinfónicas estarán a cargo de un grupo selecto de arreglistas colombianos de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), varios de ellos establecidos en Estados Unidos, Europa y Colombia.
Wolfang Ordoñez, Daniel Velasco, Andrés Montero, Manuela E. Aguirre y Adrián Camilo Ramírez arroparan con un sonido especial la música de ‘Ana y Jaime Sinfónico’.
Todo esto bajo la dirección del maestro Colombo-polaco Zbigniew Zajac, director artístico y fundador de Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá. También lea: Un intercambio literario: tres Cartagena se encontrarán en España
“Que nuestras canciones sean iluminadas, arropadas por un formato sinfónico con sonidos y arreglos que solo los académicos como ellos pueden hacer nos llena de profunda emoción. Son múltiples posibilidades y estilos con los que nuestras canciones se vestirán de gala”, comentó Jaime Valencia.
Sin lugar a dudas, Ana y Jaime representan el dúo de moda de fin de los sesenta y principio de los setenta en Colombia, sus baladas y su música de protesta causaron sensación entre los jóvenes. Con solo 16 y 17 años, Ana y Jaime Valencia, se dieron a conocer inicialmente en 1969, en un concurso de la emisora Radio 15, que promovía Alfonso Lizarazo.