comscore
Cultural

10 acontecimientos que han ocurrido un día como hoy y deberías conocer

¡Por si no los conocías! Estos son algunos de los eventos, nacimientos y defunciones más relevantes dentro de la historia que deberías conocer

10 acontecimientos que han ocurrido un día como hoy y deberías conocer

Los efemérides son los acontecimientos notables que se recuerdan anualmente.

Compartir

La rememoración anual de los sucesos o eventos relevantes recibe por nombre ‘Efemérides’, un termino griego - que luego pasó a latín - de origen etimológico empleado por distintos autores, derivado de ‘ephemerís’ o ‘ephemeridos’, palabras que recibieron la traducción de “lo de cada día”, para referirse a la recolección de los hechos más relevantes de cada jornada.

Motivo por el cual, hoy lunes 6 de marzo, se reúnen una serie de eventos que tienen en común haber pasado un día como hoy, tales como:

1. La Celebración del Día Internacional del Escultor, como una fecha elegida para resaltar la labor profesional de esta disciplina, en conmemoración al nacimiento de Michelangelo Buonarroti (6 de marzo de 1475). El pintor, arquitecto, escultor y poeta mayormente conocido como Miguel Ángel, fue uno de los máximos exponentes del renacimiento italiano, recordado por realizar ‘El David’, ‘La Piedad’ o ‘La creación de Adán’, algunas de las esculturas más famosas del mundo.

Cabe resaltar que, en Argentina, esta fecha se celebra el 17 de noviembre en honor a la primera escultora argentina y latinoamericana, Lola Mora, reconocida por el desarrollo de sus obras de arte monumentales destacadas globalmente hoy. Le puede interesar: Así vivió Gabriel García Márquez el regreso a su tierra natal

2. ¡121 Años! Un día como hoy, en 1902, fue fundado el club deportivo con más títulos de la Liga Española de fútbol, Real Madrid. Por se el único con cifras récord de 14 Copas de Europa y 35 Ligas, es catalogado como el club más exitoso de la historia del fútbol.

3. 96 años se cumplen del natalicio del escritor colombiano Gabriel García Márquez (6 de marzo de 1927). Entre sus obras más reconocidas se encuentran ‘Crónicas de una muerte anunciada’, ‘Cien Años de Soledad’, ‘El amor en los tiempos del cólera’, entre otras.

4. ¡Por primera vez en la historia! Se conmemora el nacimiento de la primera mujer astronauta de la historia. En 1937 nació Valentina Tereshkova, la cosmonauta, ingeniera y política rusa, que piso el espacio por primera vez. Fue seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para pilotar la cosmonave soviética, Vostok 6, lanzada el 16 de junio de 1963.

5. En 1946 nace David Gilmour, un músico, compositor y multiinstrumentista británico, conocido por haber sido vocalista y guitarrista de la banda de rock progresivo ‘Pink Floyd’, a la que se unió tras la salida de Syd Barrett, en 1968.

6. El nacimiento de Walter Giardino en 1960. El guitarrista argentino, es considerado uno de los más influyentes de la escena del rock en español por ser el fundador y líder de la banda de heavy metal ‘Rata Blanca’. También lea: Día del Escultor: estos son los escultores colombianos más famosos

7. El 6 de marzo de 1967 nace Julio Bocca, el reconocido bailarín, director, coreógrafo y maestro de ballet argentino, reconocido a nivel mundial como uno de los más altos exponentes de la danza clásica y contemporánea.

8. La publicación del sencillo ‘Let it be’ del grupo ‘The Beatles’, considerado como uno de los más representativos dentro del grupo de bandas de pop rock británico, conmemora 53 años desde el día de su lanzamiento.

9. El natalicio del exjugador estadounidense de basquetbol Shaquille O’Neal, considerado como uno de los más dominantes de la historia de la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA) de su país, también está siendo conmemorado.

10. La defunción en 1973 de Pearl S. Buck, la escritora y Premio Nobel estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News