“Cantos de Matuya y Zarzal”, es el lema de la sexta edición de la Festiferia Voces, Sones y Tambores en Mahates (Bolívar), se trata de los nombres de las ciénagas adyacentes a los corregimientos anfitriones: Gamero y Evitar. Lea aquí: Conozca el calendario del Carnaval de Barranquilla 2023
Estos serán escenarios de derroche de arte y cultura tradicional desde hoy hasta el domingo 27 de noviembre. Concursos de atarrayeros, arroyadoras de pescado, tamboreros, muestras gastronómicas y de artesanías, comparsas y conciertos musicales, son algunas de las actividades de la agenda.
La Festiferia Voces, Sones y Tambores es organizada por la Asociación para la Niñez y la Juventud Red Antorchas, la Asociación Cultural de Gamero y Juventud por el Progreso de Evitar; y cuenta con patrocinadores como TDH Alemania, Fondo Emerger, Fondo Lunaria Mujer, Cartografía Sur y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar ICULTUR.
Laferia es organizada por la Asociación para la Niñez y la Juventud Red Antorchas, la Asociación Cultural de Gamero y Juventud por el Progreso de Evitar. Además, es patrocinada por TDH Alemania, Fondo Emerger, Fondo Lunaria Mujer, Cartografía Sur y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (ICULTUR).
“Este encuentro festivo es muy importante porque se trata de un esfuerzo por mantener vivas las diversas expresiones y manifestaciones del patrimonio cultural del Caribe colombiano”, señaló Arnoldo Arrieta Terán, cofundador y director del certamen.
Y añadió: “Es un evento intergeneracional en donde le damos mucho valor a las niñas, niños y jóvenes artistas del territorio, pues son ellos los principales portadores de nuestra memoria histórica”.