En la noche del sábado se llevó a cabo la décima edición de los Premios Macondo, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá. El público esperaba con ansias al ganador de la noche tras un listado bastante competitivo de excelentes producciones cinematográficas. Le puede interesar: ¡Desde hoy en cines! 5 datos sobre ‘Rebelión’, inspirada en el Joe Arroyo
Según el veredicto, la película ‘Amparo’, del realizador Simón Mesa Soto, se convirtió en la gran ganadora. Esta película narra la historia de una madre que busca todo tipo de soluciones para impedir que su hijo mayor preste el servicio militar en una de las zonas de mayor conflicto del país y en una de las épocas más violentas, ‘Amparo’, logró siete Macondos, en categorías como Mejor Largometraje de Ficción y la de Mejor Dirección.
Le siguieron con tres, la propuesta de terror ‘Llanto maldito’, que logró un interesante paso por las salas de cine y ha fortalecido la plataforma de HBO Max.
Con dos estatuillas, ‘Entre la niebla’ de Augusto Sandino, una propuesta de misterios que se desarrolla en el Páramo de Sumapaz con la vida de un solitario guardián de montañas, y ‘El film justifica los medios’ de Jacobo del Castillo.
Durante la ceremonia, amenizada por artistas de la talla de La Mambanegra y Monsieur Periné, se realizó la emotiva entrega de tres galardones especiales: el Premio del Público, que obtuvo la película ‘Del otro lado’ de Iván Guarnizo, el Premio Macondo de Honor, que fue para el director bogotano Francisco Norden, y el Premio Macondo a los Oficios del Cine, que se concedió al fotofija caleño Eduardo ‘La Rata’ Carvajal.
LOS GANADORES
Mejor Largometraje de Ficción: Amparo.
Mejor Largometraje Documental: El film justifica los medios.
Mejor Dirección: Simón Mesa (Amparo).
Mejor Guion: Amparo.
Mejor Actriz Principal: Paula Castaño (Llanto Maldito).
Mejor Actor Principal: Jacques Toukhmanian (Sicosexual).
Mejor Actriz de Reparto: Diana Wiswell (Leading Ladies).
Mejor Actor de Reparto: Christian Ballesteros (Entre la niebla).
Mejor Cortometraje: Lucía (Victoria Rivera).
Mejor Dirección de Fotografía: Juan Sarmiento G. (Amparo).
Mejor Montaje: El film justifica los medios.
Mejor Música Original: Llanto Maldito (Felipe Linares).
Mejor Canción Original: La noche de la bestia (The Ritual).
Mejor Sonido: Entre la niebla.
Mejor Dirección de Arte: Marcela Gómez Montoya (Amparo).
Mejor Diseño de Vestuario: Julián Grijalba (Amparo).
Mejor Maquillaje: Natalia Prada y Alex Rojas (Llanto Maldito).
Mejor VFX: Sebastián Mietzner (Amparo).
Mejor Largometraje Iberoamericano: El silencio del Topo (Guatemala).
