Espíritu de pájaro’, de la Compañía Cuerpo de Indias del Colegio del Cuerpo, se presenta a las 5 de esta tarde y a las 7:30 de esta noche en la Capilla del Hotel Sofitel Legend Santa Clara.
Es una bella y monumental obra de danza contemporánea, sugestiva y poética, concebida por el coreógrafo y artista Álvaro Restrepo, con música original de Diego Vega, una comisión de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el video de Gabriel Ossa. Lea también: Esta es la agenda cultural permanente en el Teatro Adolfo Mejía.
La Compañía del Colegio del Cuerpo, que erige su sede en cuatro hectáreas de tierra en Pontezuela, celebró 25 años de proyección social y artística desde Cartagena para el mundo.
La sede es un diseño majestuoso y singular en madera enclavado en la naturaleza, diseñado por el artista Leopoldo Combariza. Allí funcionará una biblioteca que irradiará saberes hacia todo el entorno de la región, el Museo ‘Los rostros de la mar’, con la colección de efigies prehispánicas sobre conchas, del coleccionista Alonso Restrepo, y los sugestivos espacios para la danza, sobre inmensos senderos en el bosque, instalados estéticamente por la sensibilidad de Álvaro Restrepo, que ha ideado allí un legítimo ámbito de contemplación artística y filosófica y una concepción armónica con la naturaleza y el universo en general.
“Espíritu de pájaro” es un tributo a las comunidades indígenas de Colombia, a sus sabidurías ancestrales, y al drama de la pérdida de la identidad, precisa Álvaro. “Pérdida de territorios, religión impuesta”. La obra se nutre de las imágenes de los poetas indígenas. Los danzantes llevan atuendos diseñados por Olga Piedrahíta, y acompañan sus movimientos con sombreros y cestas tejidas por los magos de la tradición. Va a las fuentes de la belleza diversa de El lenguaje creativo de las etnias colombianas, libro de Cecilia Duque. Este obra se estrenará el 3 y 4 de noviembre en el Teatro Colón de Bogotá.