comscore
Cultural

Gustavo Cerati y sus canciones más recordadas

Hoy estaría cumpliendo 63 años el intérprete de ‘De música ligera’ y exintegrante de la banda Soda Stereo.

Gustavo Cerati y sus canciones más recordadas

Gustavo Cerati, cantante argentino fallecido. // Foto: Archivo.

Compartir

Desde que Gustavo Cerati se marchó de este mundo dejó un vacío en los corazones de sus fanáticos, quienes aún se consuelan y celebran el talento del artista en las decenas de canciones que dejó como legado. Lea aquí: Las gracias totales de Gustavo Cerati en “14 episodios sinfónicos”.

Hoy, el extinto intérprete de música alternativa estuviese cumpliendo 63 años de edad luego de que un 15 de mayo padeciera una isquemia cerebral después de un concierto en la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela. De ahí fue trasladado al Centro Médico Docente La Trinidad donde, lamentablemente, sufrió un ACV que lo dejó en coma por cuatro años hasta su deceso.

Sin duda, su música seguirá alegrando a sus fieles seguidores que aún lo recuerdan y aquí le mostramos sus mejores éxitos.

La mayoría de canciones que lo lanzaron a la fama fueron interpretadas por el artista cuando pertenecía a la banda argentina de rock, Soda Stereo, que se fundó en 1982. Sus primeros integrantes fueron el vocalista y guitarrista Gustavo Cerati, el bajista Zeta Bosio y el baterista Charly Alberti.

1. De música ligera

Este tema nació en 1989 durante una prueba de sonido en un concierto de Morelia, México. Es interpretada por la banda argentina Soda Stereo, la más popular, emblemática y un himno latinoamericano del grupo.

2. En la ciudad de la furia

La canción pertenece al álbum ‘Zona de promesas’ (1993). Fue escrita y compuesta por el mismo Cerati aunque hace parte de uno de los clásicos más exitosos de Soda Stereo. Logró el puesto 46° de las 500 mejores canciones del rock iberoamericano por Al Borde en 2006.

3. Persiana americana

Es una de las canciones más emblemáticas y famosas del grupo de rock Soda Stereo. Hace parte del tercer álbum de estudio ‘Signos’ (1986). La letra también fue escrita por Gustavo Cerati y Jorge Antonio Daffunchio. La canción fue incluida en muchos conciertos de Soda Stereo, que además son los productores.

4. Ella usó mi cabeza como un revólver

La reconocida canción hace parte del álbum ‘Sueño Stereo’ (1995), que fue la séptima y última producción de la banda. En una entrevista para la edición argentina de la revista Rolling Stone realizada en 2007, le preguntaron a Gustavo Cerati lo siguiente: “En la historia del rock, se ha usado el “ella” o el “she” para hablar de cualquier cosa, desde la guerra a la cocaína, escondidas en una metáfora romántica. En tu caso, ¿Cómo es?”. A lo que él respondió: “Lo uso como una especie de recurso realmente, es un espejo...”.

Para nadie es un secreto que la carrera de Cerati estuvo acompañada del consumo de drogas, un hábito que se ve reflejado en algunas de sus composiciones.

5. Crimen

La canción es escrita y presentada por Gustavo Cerati como solista con la que el artista dejó muchos secretos. En 2006 fue incluida en el álbum ‘Ahí vamos’ y al sonar inicia con un piano, “Yo nunca empiezo con un piano”, dijo en una entrevista. Sin duda, esta es una de las canciones más potentes de su repertorio, y él mismo lo reconoce.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News