‘El teléfono negro’, película de terror. El nuevo film de la productora Blumhouse, “The Black Phone” (“El teléfono negro” en español), protagonizada por Ethan Hawke, dio mucho de qué hablar entre los fanáticos del género de terror.El filme, que llegó a los cines en la última semana de junio, está inspirado en una historia real, pues cuenta la historia de un niño de 13 años que es secuestrado y encerrado en un sótano. Le puede interesar: Pilas Colombia, ganadora para desarrollar cinco series y una película.Muchos ya han catalogado al ‘Teléfono negro’, dirigida por Scott Derrickson, como una de las mejores películas de terror del año, pues aquel secuestro se expone en cámara de una forma mística, utilizando elementos sobrenaturales, principalmente el teléfono que aparece en la celda donde está encerrado el protagonista, pues se convierte en la herramienta que le permite hablar con las previas víctimas de “el raptor”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de MEGA CINEMA (@megacinematrailers) Todo lo anterior tiene importante similitud con el caso del menor Steven Stayner, que en la vida real fue secuestrado y abusado durante siete años desde 1980, en California (Estados Unidos), a manos de su victimario el pedófilo Kenneth Parnell.La historiaSteven Gregory Stayner era un jovencito que, lamentablemente, vivía a dos horas del lugar donde trabajaba Kenneth Eugene Parnell, quien desde 1972 ya había empezado a planear un secuestro.Todo comenzó cuando Murphy se acercó a Stayner quien regresaba de la escuela, y este le preguntó si su familia tenía algún artículo que pudiera donar. La respuesta del niño fue acertada y aceptó que lo llevaran a casa. Parnell, el secuestrador, se detuvo en la autopista para fingir llamar a los padres de Stayner a un teléfono público y luego le dijo al niño que no lo querían de regreso. Aunque sus padres ya habían notificado a la policía la desaparición del menor que no había regresado de la escuela, lanzaron una búsqueda masiva pero nunca lo encontraron. Stayner fue llevado a la cabaña del agresor donde fue abusado sexualmente por siete años, y le hicieron creer que sus padres le cedieron la custodia legal y lo hacía pasar por su hijo. Stayner era incapaz de intentar escapar. Parnell nunca fue acusado de abusar sexualmente de él debido a problemas jurisdiccionales y estatutos de limitación que lo impiden Con los años Stayner dejaba de ser un niño y ya no le gustaba, así que Parnell buscó a su segunda víctima: secuestró a un niño de apenas cinco años llamado Timothy White, dos semanas después de su secuestro Stayner decidió salvarlo de sufrir el mismo destino que él y el primero de marzo de 1980 las dos víctimas huyeron de la cabaña cuando el raptor se encontraba trabajando.Los niños fueron reunidos con sus respectivas familias, y a pesar de que las acusaciones de Stayner se consideraron auténticas, Parnell nunca fue acusado de abusar sexualmente de él debido a problemas jurisdiccionales y estatutos de limitación que lo impiden. Primero fue secuestrado a siete años de prisión y después de cinco años fue dejado en libertad condicional.Fanáticos consideran en que hay mucha similitud entre la película y la verdadera historia.