Se realizó recientemente en el Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena, un homenaje a dos mujeres destacadas del teatro cartagenero: Judith Porto de González (1922-2020) y la actriz y gestora cultural Yolanda Gutiérrez. Lea aquí: La iraní que desmonta el “ojo por ojo” en su película El perdón.
La figura de Judith Porto de González forma parte de la historia de la cultura y la educación en Cartagena.
El 25 de septiembre se cumplirá el centenario de esta mujer que fuera escritora, educadora. dramaturga, cuentista y ensayista. Judith escribió ‘A caza de infieles’ (1953), ‘Doce cuentos’ (1960), ‘Al convento’ y ‘Para mí, un pirata’, obras de teatro editadas por La Baranda y estrenadas en la Sala de Orientación Artística por el Grupo de Teatro de la Sociedad Amor a Cartagena, en 1964; ‘La casa de don Benito’, obras de teatro publicadas por ediciones La Idea en 1965, entre otras.
Por su parte, Yolanda Gutiérrez, reconocida maestra y actriz de teatro, ha consagrado su vida al teatro en Cartagena, junto a su esposo Carlos Ramírez.
Ha fomentado nuevas audiencias infantiles y juveniles a través de su fundación y ha impulsado el teatro local, con montajes de obras de autores regionales y nacionales.
El IPCC la destaca: “Yolanda ha dedicado toda su vida a la interpretación de personajes. Esta bogotana que se considera hija adoptiva de Cartagena, cuenta que fue ella quien buscó el camino de las ‘tablas’ (como antiguamente se le llamaba al teatro), una profesión que le ha dado todo, a su eterno amor, hijos, estilo de vida y amigos”.