comscore
Cultural

Juan Gossaín a la Academia de la Lengua

El periodista colombiano acaba de tener un importante nombramiento en el mundo de las letras.

Juan Gossaín a la Academia de la Lengua

Juan Gossain en la Cumbre de Gobernadores Pacto 2020. // Foto: Archivo.

Compartir

El periodista y escritor Juan Gossaín acaba de ser nombrado Miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua, por “sus méritos literarios y lingüísticos”. Su intensa y deslumbrante trayectoria como periodista durante más de medio siglo, en periódicos como El Espectador, El Heraldo, El Tiempo, Revista Cromos, Revista y Caras, y treinta años en Radio Nacional de Colombia, lo convirtieron en la voz que despertaba a los colombianos con la crónica contada de los acontecimientos de todo el país, con la sabia y amena erudición de quien es además de guardián del lenguaje, guardián de las memorias de la nación. Le puede interesar: Homenaje a Juan Gossaín, artista de la palabra.

Ha ganado el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y el Premio CPB a la vida y obra de un periodista. Es autor de las novelas: La mala hierba (1982), La balada de María Abdala (2003), Al final del sueño (2006) y La muerte de Bolatriste (2010), los libros de relatos: Puro cuento (2004), Etcétera (2008), y los libros de crónicas La nostalgia del alcatraz (1989) y La memoria del alcatraz (2015), Las palabras más bellas y otros relatos sobre el lenguaje (2018), entre otros.

En uno de los mensajes que se convirtió en prólogo de su libro La nostalgia del alcatraz, el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez le escribió: “Tú eres uno de los que más quiero y admiro, desde los tiempos felices en que querías ser García Márquez en San Bernardo del Viento, pero ahora que ya no tienes necesidad de serlo, te alegrarás de que no te adjudique un número en la cola, o que no salga del paso con una chapucería de compromiso. Suerte tuya. Tu libro saldrá con un privilegio que muy pocos libros colombianos merecen en estos tiempos, que es no tener un prólogo mío, o de Alfonso López Michelsen o de Belisario Betancur. Un abrazo.

Gabriel García Márquez”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News