Desde mañana, 22 de abril, la Asociación Folclórica (Asofolclor) celebrará el Día de la danza que será este 29 de abril fecha declarada a nivel mundial. Le puede interesar: Resuena Dance Festival, un escenario de talento cartagenero y bolivarense.
Por esa razón para mañana elaboraron una agenda dancística tomándose las Plazas del Centro Histórico con la participación de más de 300 bailarines y todos los Grupos Asociados, y estos son los escenarios:
Plaza de la Trinidad
Plaza de la Aduana
Plaza de Los Coches
Plaza de San Diego
Desde las 5:00 de la tarde los diferentes ritmos y bailes propios del Caribe serán protagonistas. A las 6:00 de la tarde será la gran toma del Camellón de Los Mártires con una presentación alrededor de la Escultura “No Mila Tanger” de Cumbia y Fandango ritmos idénticos de nuestra ciudad heroica. “Bailaremos con propios y visitantes al ritmo de estos sones en honor a la Danza Mundial”, se lee en el comunicado de Asofolclor.
El día 28 de abril estarán en el Centro Comercial SAO la Plazuela con siete grupos en una muestra folclórica dirigida al público.
El día 29 de abril, que es el Día Internacional de la danza, las puertas de la Universidad del Sinú se abrirán en la sede de Santillana con 10 grupos celebrando el movimiento corporal con los sonidos musicales propios y foráneos que hoy invitan a bailar y danzar.