‘The Godfather’ o ‘El padrino’ (en español), dirigida por Francis Ford Coppola, sigue siendo la película preferida del género gánster de todos los tiempos, y por estos días es recordada precisamente por cumplir mañana 50 años de haberse estrenado en la pantalla grande. Tal vez algunos fanáticos sepan ciertas situaciones y curiosidades que ocurrieron tras su debut, pues ‘El Padrino’, protagonizada por Marlon Brando y Al Pacino, fue un filme que soportó campañas del crimen organizado, incluso del reconocido cantante de música clásica Frank Sinatra, quienes trataron de impedir su rodaje. Lea aquí: El Padrino vuelve a las salas de cine para celebrar su 50 aniversario.
Aquí, otros datos sobre ‘El padrino’ que deberías saber:
1. Fueron largas e inmensas filas en las que se formaba una multitud de personas para entrar a las salas de cine y ver ‘El Padrino’ hace 50 años, tanto que en Los Ángeles (Estados Unidos) los estudiantes de la universidad de UCLA cobraban 5 dólares para mantener el puesto en la fila.
2. Peter Bart, uno de los productores de ‘El padrino’, autoría de Mario Puzo, compró los derechos cinematográficos de la saga y desde entonces fue producida por Paramount cuando apenas era un boceto de 20 páginas.
3. Entre las controversiales anécdotas que hay detrás de ‘El Padrino’, como que personas involucradas en el crimen organizado quisieron impedir el rodaje, se refiere específicamente al jefe del crimen organizado Joe Colombo y su organización, la Liga Ítalo-Americana de Derechos Civiles. Además, el intérprete de ‘New York, New york’, Frank Sinatra, también estuvo involucrado en esa campaña, tanto que, supuestamente, se contactó con sus amigos mafiosos para amenazar a los implicados de la película e impedir el rodaje, pero fue fallido.
4. El autor de ‘El Padrino’, Mario Puzo, visionó a Marlon Brandon en el papel de Don Vito Corleone, al punto de escribirle una carta donde le decía que él era la única persona que podía interpretar ese papel, sin embargo, Paramount consideró que el actor era “veneno” para la taquilla y por ende no lo quería, pero finalmente fue Brandon quien lo personificó y hoy es un completo éxito.
5. El personaje de Michael, hijo adorado de Don Corleone, fue interpretado por Al Pacino, pero fue él quien desbancó a otros actores que se tenía pensado para ese papel, tales como Warren Beatty, Dustin Hoffman, Jack Nicholson, Robert Redford o Robert De Niro.
6. Pese a que al director Coppola le sugirieron que la película no podría durar más de 2 horas y 15 minutos, se extendió por 2 horas y 55 minutos. La productora aprobó alargar la película ya que al presentar la obra en un principio se consideró como un trailer.
7. Un total de 120 locaciones sirvieron de escenario para grabar la película en la ciudad de Nueva York y sus alrededores. También al exterior de la casa del productor Jack Woltz, que era la de William Randolph Hearst en Beverly Hills.
8. Aunque la película trata de la mafia, nunca se utiliza el término “mafia” y “mob” en inglés.
9. Sin duda, ‘El Padrino’ fue la película más taquillera de 1972, pero la superó el estreno de ‘El Exorcista’, el año siguiente.
10. Una de las escenas más emblemáticas y violentas de la película es la muerte de Sonny Corleone. El actor, James Caan, llevaba 127 dispositivos detonadores llenos de sangre para simular el impacto de las balas. Además, el coche donde ocurrió el hecho tenía más de 200 agujeros con detonadores previamente perforados. Más de 100.000 dólares costa la secuencia.