comscore
Cultural

Simón Olano gana Premio Mara en México

El cantautor cartagenero ganó en la Categoría de Artista Revelación Colombia.

Simón Olano gana Premio Mara en México

Simón Olano, cantautor cartagenero.

Compartir

El cantautor colombiano Simón Olano acaba de ganar el Premio Internacional Mara, en México, en la categoría Artista Revelación Colombia.

El artista, nacido en Cartagena, comenzó cantando óperas, y desde hace cuatro años empezó a componer sus propias canciones. Al principio escuchaba música clásica junto a sus padres, le fascinaba escuchar a Andrea Bocelli, luego, exploró las baladas, la música popular colombiana y la música antillana, el vallenato y la salsa.

Su álbum inicial ‘Mi linda luna’ fue presentado en Cartagena y producido por Kike Roncallo, en colaboración del productor Alejandro Ochoa.

“Soy baladista, bolerista, canto rancheras”

Simón Olano a El Universal.

“Adoro a las rancheras con el corazón. Llevo muchos años en la música. La mayoría de mis canciones cuentan una historia, me gusta la poesía, cantar me apasiona”.

Su canción ‘Cartagena’ que inicialmente compuso para una película que finalmente no se filmó, trataba del amor de un nativo con una extranjera, en la que el enamorado cartagenero le muestra los rincones encantados de su ciudad ante el asombro de la forastera. Lea aquí: ¡Tremendo detalle! Simón Olano regala serenatas a mujeres en la ciudad.

Durante los dos años de la pandemia ha creado muchos boleros y rancheras dentro del género pop/fusión. Su más reciente trabajo discográfico lo grabó con el Rey del Bolero, el artista mexicano Carlos Cuevas y el grupo pop lírico Los Trenors, en México.

Ha trabajado con el Premio Grammy y Latin Grammy Pepe Ortega, el mariachi Vargas, el productor Kike Roncallo.

Los Premios Mara

Los Premios Mara constituyen una importante plataforma de reconocimiento. Llevan 60 años premiando la excelencia y constituyen el premio más importante que otorga Venezuela a nivel internacional; más de dos mil quinientas importantes figuras entre ellos Vicente Fernández, Ricardo Montaner, Thalía, Chino & Nacho y Trenors han sido merecedores del máximo galardón.

Este año el país Azteca estrena la primera edición de los Latin Mara Internacional México y se encuentra en el epicentro de la industria del espectáculo a nivel mundial.

Simón Olano ganó el concurso ‘Una canción a Cartagena’, organizado por la Alcaldía Distrital a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC.

La formación clásica fue decisiva en su formación para pasar de intérprete a cantautor. De su experiencia y contacto con el Caribe, surgieron canciones como ‘Mi linda luna’, ‘Loco por ella’, ‘Mulata’, ‘Sin tu amor’, ‘Luces, cámaras y acción’, ‘Pedazos de hielo’, entre otras.

Simón Olano vive entre México y Colombia. Está en un momento fecundo de su creación musical.

Orgullo de Cartagena para el mundo

El nuevo reconocimiento internacional al joven cantautor colombiano Simón Olano es un orgullo de Cartagena para el mundo. Su obra musical ha representado al país, ocupando los primeros lugares en varias emisoras pop reconocidas a nivel nacional y fue ganador del concurso ‘Una canción a Cartagena’, organizado por la Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC. Este reconocimiento representa un orgullo para la carrera musical del artista colombiano, quien actualmente trabaja en su próximo trabajo discográfico.

Simón Olano, talento cartagenero de exportación, deja en alto a la ciudad de Cartagena brillando al lado de los grandes de Latinoamérica.

Durante la pandemia cantó a la ciudad, recorriendo el corazón amurallado de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News