Se estima que la fortuna de Marcus Lemonis supera los 900 millones de dólares, de los cuales, en las ocho temporadas de su programa ‘El Socio’ ha invertido cerca de 30 millones, mucho más de lo que hubiera querido. Lea también: Juliana Galvis: “Este sí es un programa que verá mi hija”.
Un programa que se ha ganado un espacio dentro de los televidentes de History Channel que actualmente ven la octava temporada todos los miércoles desde las 8:50 p.m. donde el empresario Marcus visita ocho empresas de las cuales se hace socio, atravesando diferentes desafíos con el objetivo de sacarlas de sus crisis y llevarlas a la prosperidad.
Fiel a su principio que ha denominado ‘3P’, personas, procesos y productos, Lemonis, más allá de las inyecciones de capitales que destina para convertirse en ‘El Socio’ de dichas empresas, se concentra en la reorganización de las mismas y un cambio de mentalidad en búsqueda de nuevos objetivos.
“En un principio es un programa en el cual soy inversionista de negocios con problemas financieros y de estructura, pero en realidad me convierto en un compañero para que tengan éxito financiero y social, por lo que cada experiencia que presentamos es un testimonio de vida, donde el dinero es una herramienta y los televidentes son testigos de cómo usar dicha herramienta” comentó Marcus Lemonis.
Y agregó: “Llego para hacer una cirugía a su negocio, pero sin anestesia. Es un programa de enseñanzas sobre el día a día, que durante estos años me ha dado la oportunidad para que otros empresarios entiendan lo que pueden hacer para tener éxito en su negocio, su sueño”.
Desde negocios en banca rota de apicultura, el rescate de una legendaria compañía de pizzas, una empresa de muebles heredada, una compañía de tartas de batatas que busca expandirse por Estados Unidos, son algunos de los casos que viene desarrollando en esta octava temporada.
“Es un gran momento de hablar de ser positivos y de ayudar a la gente. La pandemia ha cambiado algunas cosas. Hay que comprender la calidad del negocio. Hay que entender las cosas que hicimos bien cuando estábamos bien, y que se hizo mal. Reevaluar el plan de negocios y la forma de abordarlo. He aprendido más que nada de que si no tienes un presente en lo digital, un sólido e-commerce y una área sólida en redes sociales entonces vas a tener que pelear para volver a atraer el cliente”, continuó Marcus.
Para Marcus, los comercios chicos tienen que enfocarse en las múltiples maneras de comunicarse con el cliente. “No son tiempos fáciles, pero la buena noticia es ver cómo la gente le apuesta a los emprendimientos que les apasiona, lo que les gusta, y eso garantiza que le meterán toda la energía y el corazón”.
A la fecha, con todas sus empresas suma más de 14 mil empleados, junto a quienes no ha dejado de aprender del mundo de los negocios, “no todas las decisiones van a funcionar, y está bien que se vea eso, para que la gente aprenda de nuestros errores. Es la única manera para que un negocio siga creciendo, y más en estos tiempos en donde vemos un cambio en la mentalidad de los consumidores”.
MÁS ALLÁ DEL DÓLAR
Marcus no se cansa de recalcar que se debe entender que las empresas no necesitan solo dinero, requieren de disciplina y otras cosas. “Con los años he aprendido a no acelerarme, para ir más despacio y más estructurado. Si uno estudia el mundo entiende las oportunidades de desarrollo que existen para invertir, donde siempre es fundamental tener una sólida cadena de suministros y el buen uso de la tecnología”.
Y continuó: “Es clave tener una mentalidad en la que hay que tener un plan, porque siempre van a existir riesgos, pero si se tiene un plan y están haciendo lo que verdaderamente les gusta, van a poner toda su energía y apostarle a creer en sí mismo, contratando a gente buena para vender un producto que la gente quiera”.
‘El Socio’ se ha convertido en un programa, que en distintas partes de Estados Unidos, es utilizado en procesos de aprendizaje financiero en distintos niveles educativos, incluso entre niños de edad escolar.

Para Marcus las empresas requieren de disciplina y otras cosas.
“Me considero un capitalista, me encantan los negocios, pero siempre que sean conscientes, donde las ganancias no son el objetivo principal. Siento que primero debe estar la satisfacción del cliente, con unos empleados felices, que seamos responsables con la huella en el mercado y la comunidad que intervenimos. De lo contrario, el negocio no me interesa”.
Aunque tiene planeada una novena temporada, ha hecho una pausa en la grabación de ‘El Socio’, para arrancar con un nuevo programa, que por ahora, sólo se estrenará en Estados Unidos.
“Estamos trabajando en un programa de renovación de hogares. Una renovación profunda, con las casas, pero también sus finanzas y sus relaciones interpersonales. Es la raíz de los problemas comerciales, porque encuentro problemas personales que los llevan a los negocios, por lo que tiene mucha lógica empezar a trabajar desde los hogares”, finalizó Marcus.

Marcus Lemonis enseña a empresarios a que entiendan lo que pueden hacer para tener éxito en su negocio, su sueño.