comscore
Cultural

Teatro en Cartagena: Gerardo Torres llegó para refrescar la imaginación

Uno de los actores y teatreros más influyentes del país llegó para presentarse en la sala de teatro Reculá del Ovejo.

Teatro en Cartagena: Gerardo Torres llegó para refrescar la imaginación

Gerardo Torres, actor y teatrero radicado en Bogotá. // Foto: cortesía.

Compartir

Con éxito. Así culminó la 21 temporada de Teatro Cartagenero que se realizó del 7 al 14 de enero, organizada por la Asociación Distrital de Teatristas Independientes de Cartagena. Tuvo lugar en la Reculá del Ovejo, una sala de teatro ubicada en el sector de San Diego del Centro Histórico, más específicamente en la bóveda 1 arriba del baluarte San Lucas. La sala de teatro es en convenio con la Escuela Taller Cartagena de Indias (Edcar), que es la entidad que administra los monumentos en la ciudad. Le puede interesar: El cuento de Gabo que convirtieron en obra de teatro.

En esas fechas nativos y turistas se dieron cita para ver este espectáculo en la terraza de la Reculá del Ovejo apta para público infantil y familiar. En las noches se realizaba la programación para adultos en la sala. La nueva noticia es que nuevamente se abrirán las puertas para recibir a Gerardo Torres, quien es nativo de Cundinamarca y uno de los mejores actores y teatreros del país.

Este artista de gran trayectoria hace parte de uno de los grupos de teatro iberoamericanos más importantes, dirigido desde hace 40 años por su hermano el también teatrero Misael Torres. Pero el compromiso de Gerardo desde hace varios años es hacer parte del Festival Iberoamericano de Teatro que había estado en receso y ahora regresa.

Bajo esa actividad de gestión teatral que impregna Torres a la audiencia, catalogado por muchos como un excelente actor, para esta asociación de teatreros en Cartagena es un honor tenerlo en la sala de Teatro de la Reculá este sábado 22 de enero a las 7 de la noche.

Sobre la presentación

La invitación es para todas las personas que les gusta el teatro y las artes escénicas a que deleiten la presentación de Gerardo Torres.

“Los hermanos teatreros de la Reculá del Ovejo supieron que estaba en la ciudad y me invitaron a hacer parte de la programación, en este caso no me negué y haré un espectáculo de narración oral”, dijo Gerardo, también narrador.

Desde niño, los padres de Gerardo le enseñaron a él y a sus hermanos a narrar cuentos y por eso su imaginación se abrió tanto en Tocaima, Cundinamarca, al punto en que se dieron a conocer con estos talentos.

“Tengo varios espectáculos, pero hay uno en particular que se llama ‘Cuentos de acá y de más allá del mar’. Son cuentos recogidos por toda Latinoamérica en los lugares donde he estado: Suramérica, Norteamérica, Centroamérica, Europa, pero solo hablaremos de Latinoamérica donde aprendí y conocí muchos cuentos que luego adapté, como suelo hacerlo en escena”, dijo Torres.

También narrará cuentos propios de su pueblo y sus vivencias, aquellos que él considera “lindos” y hacen que “la imaginación de los seres humanos vuele”, pues junto a sus diferentes voces y su estilo de contar las historias, les hace ver lo que está pasando en aquella escena.

“Para mí es, de verdad, un placer, volver a presentarme en la Reculá del Ovejo porque antes había ido al taller de teatro como actor”, recordó Torres.

A este teatrero le gusta que cada persona aprenda de sus conocimientos y experiencia. “Hay una cantidad de cosas que no se pueden quedar conmigo. Todos tienen que saber”, pues para este artista lo más importante es el rigor y la actitud que tengan los actores y actrices para enfrentar el escenario.

Amante a enseñar el arte de la actuación y el teatro: así es Gerardo Torres. // Foto: cortesía.
Amante a enseñar el arte de la actuación y el teatro: así es Gerardo Torres. // Foto: cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News