comscore
Cultural

Exhibición de Gabo y nuevo libro de Alfonso Múnera

En la reapertura del espacio cultural en el Claustro la Merced habrá tres actos que honran nuestra historia y la memoria de Gabo.

Exhibición de Gabo y nuevo libro de Alfonso Múnera

Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena. // Foto: Julio Castaño.

Compartir

Bajo la luz malva del atardecer se reabrirá el Claustro de la Merced y su Espacio Cultural en donde reposan, bajo el sosiego de los árboles y el suspiro del mar, las cenizas de Gabriel García Márquez. Le puede interesar: Nereo López y sus mejores fotografías en exposición.

Se reabrirá a las 4:30 de la tarde, cuando empiece un torrente de luz dorada que viene del aire que atraviesa las gotas del mar y se vuelve malva después de 5 de la tarde.

Se reabrirá ese claustro para tres actos: la presentación del más reciente libro del historiador Alfonso Múnera Cavadía: ‘La Independencia de Colombia: olvidos y ficciones’. Cartagena de Indias (1580 - 1821), publicado por Planeta y considerado uno de los mejores cincuenta libros publicados en Colombia en 2021. Es el libro de una alta sabiduría que llena vacíos sobre cuatro generales de nuestra historia en el comienzo de nuestra vida republicana: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Mariano Montilla y José Prudencio Padilla. Es un libro de 274 páginas, con un doble rigor, como historiador y como narrador, que fluye como si fuera la novela de nuestra dramática historia colombiana, entre sus epopeyas y terribles destinos de la condición humana de sus guerreros en el poder.

La presentación del libro contará con la sorpresa del poeta Rómulo Bustos Aguirre, quien desde España, luego de leer el libro de Múnera Cavadía, llegó a la conclusión de que el historiador cartagenero ha escrito en verdad una magistral trilogía desde ‘El fracaso de la Nación’, ‘Fronteras Imaginadas’ y este tercero, ‘Olvidos y ficciones’, que prueban las virtudes del historiador para contar los episodios de nuestra historia con la gracia de un escritor de ficción. Pero es que el rigor científico no niega la posibilidad del narrar la historia con un lenguaje de seducción narrativa. Múnera lo logró en este libro con sobrados méritos. El evento incluye un conversatorio que sostendrá el historiador Javier Ortiz Cassiani con Alfonso Múnera.

Para recordar a Gabo

El segundo acto de la reapertura del Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena es la inauguración de la Sala para recordar a Gabo, en un montaje museístico con algunos objetos del escritor García Márquez donados por Mercedes Barcha. Se exhibirán algunas de las camisas festivas y carnavalescas de García Márquez y el vestido que usó para la presentación de la edición conmemorativa de ‘Cien años de soledad’, en 2007, con la presencia de jefes de Estado de Colombia, España, Estados Unidos.

Se exhibirán gafas que usó el escritor a lo largo de su vida, relojes, bolígrafos, una vieja máquina de escribir, entre otros.

Cuatro grandes

Se exhibirá una exposición de fotografías de Nereo López sobre la amistad de García Márquez con Manuel Zapata Olivella, en la que aparecen en distintos encuentros en Cartagena y Bogotá. Fue Zapata Olivella quien lo presentó a Clemente Manuel Zabala para que trabajara en El Universal, y fue él mismo quien lo llevó a recorrer el Valle de Upar y La Guajira para conocer a los juglares, y le compartió un libro que Antonio María Zapata, padre de Manuel, había escrito sobre la vida de algunos coroneles del Caribe que habían participado en la Guerra de los Mil Días. También se abrirá la exposición de Leo Matiz sobre los caminos de Macondo. Todo lo anterior es la mejor oportunidad para celebrar a cuatro grandes personajes de la cultura nacional, muy cerca de las cenizas de Gabo.

“El libro de Alfonso Múnera es un esfuerzo sostenido por usar las fuentes documentales de la historia, de tal manera que el poder mismo de la narración revele la intensidad de sus significados y sus consecuencias”

Alfonso Múnera, historiador cartagenero. // Foto: Julio Castaño.
Alfonso Múnera, historiador cartagenero. // Foto: Julio Castaño.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News