El Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena prepara una exposición de Nereo López, en los pasillos adyacentes al lugar donde reposan las cenizas del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. La exposición mostrará aspectos de la travesía que emprendió el artista Nereo López por el río Magdalena y por todas las manifestaciones folclóricas y culturales del país desde los años cuarenta del siglo XX. Recuerde aquí: Cartagena rinde homenaje a Nereo López.
El lente de Nereo López captó a la edad de oro de Cartagena y Barranquilla, el Grupo de Cartagena y el Grupo de Barranquilla en la década del cincuenta, La Cueva de Barranquilla y La Cueva de Cartagena. Mientras La Cueva de Barranquilla fue desde un principio un bar de cazadores que luego se convertiría en bar de cazadores del arte; La Cueva de Cartagena fue el más grande comedero a la intemperie en el viejo Mercado de Cartagena, las veinticuatro horas del día estaba abierto y allí se podía comer un sancocho de siete carnes, un bagre, un bocachico, carne de res, etc. En las dos cuevas estuvo García Márquez, así como Héctor Rojas Herazo, Clemente Manuel Zabala, Cecilia Porras, Enrique Grau, Alejandro Obregón, entre otros. El lente de Nereo captó a estos genios de las letras y las artes, y la vida en ebullición en el Caribe.