comscore
Cultural

Festival Voces del Jazz tiene invitado especial para la inauguración

Uno de los músicos más importantes del Jazz en Colombia arribará en Cartagena para hacer parte de los más de 80 artistas latinoamericanos que vendrán.

Festival Voces del Jazz tiene invitado especial para la inauguración

El colombiano Óscar Acevedo, pianista, especializado en composición para cine, teatro y televisión, y concertista de jazz en el mundo. // Foto: cortesía.

Compartir

Este último mes del año viene cargado de sorpresas, pues uno de los invitados a la inauguración de la octava edición del Festival Voces del Jazz es nada más y nada menos que Oscar Acevedo, conocido por ser uno de los músicos más importantes del jazz en Colombia, con más de 40 años de trabajo, especializado en composición para cine, teatro y televisión, concertista de jazz en el mundo, profesor de planta de la Universidad de Los Andes y columnista de música para el diario El Tiempo. Lea aquí: “Cartagena, Voces del Jazz y del Caribe Festival 2021”.

Este destacado pianista estará junto a la agrupación musical “Jazz and Jam” de la Universidad de Bellas Artes (Unibac). En el espectáculo también se integrarán el Sexteto de Comfenalco y Lp Quartet de Zipaquirá.

El concierto de inauguración será a las 7:00 p.m. en el Palacio de la Proclamación. La entrada es libre hasta completar el aforo, así que para los interesados pueden reservar las boletas en el Facebook y el Instagram de Voces del jazz.

Lp Quartet es una banda cargada de mezclas, fusiones y música contagiosa. Para ellos la música es descubrir, crear, innovar y reinventar. Sus integrantes Alejandro Lamprea, baterista y multi- percusionista; Luis Miguel Piedrahita, guitarrista jazz; Miguel Becerra, Saxofonista jazz, y Mauricio Rincón, bajista, unieron sus talentos tras tocar por un largo tiempo y decidieron explorar la música de Latinoamérica. Esta agrupación estará en el Concurso de Voces del Jazz.

Por su parte, el sexto de Comfenalco, liderado por Milton Suescún, ha consolidado un trabajo musical y pedagógico que se sigue proyectando aún más en la ciudad.

Homenaje a la champeta

El Festival Voces del Jazz, que este año rinde homenaje a la champeta, reúne a más de 80 músicos de jazz de Venezuela, Ecuador y Colombia en la octava edición realizada en Cartagena, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, en el Palacio de la Proclamación, Centro Comercial Caribe Plaza y el Parqueadero del Casino Río.

Vendrán estacadas bandas nacionales e internacionales: desde Zipaquirá estará el grupo ‘LP Quarter’; Selmis Pertuz y su banda, de Cartagena; desde Barranquilla viene ‘Mapuka jazz’; de Quitó, Ecuador viene ‘Manu Jaramillo y su banda’; de Bucaramanga ‘Criojazz Ensamble’; De San Antonio del Táchira, Venezuela, ‘Antimodal Group’; de Pereira ‘Palbejuco Ensamble’ y la agrupación ‘Jah Lous’. Desde Pasto viene Andrés Guerrero Quinteto, y de Pamplona, Norte de Santander, la agrupación ‘Apqua’.

Todos estos expertos hacen parte del banquete musical del concurso que se realizará del 1 al 3 de diciembre en el tradicional Centro Comercial Caribe Plaza.

Entrada gratuita

La entrada a todos los escenarios del Festival es gratuita hasta completar aforo, y es necesario mostrar el carnet de vacunación. Para la inauguración deberá reservar a través de las redes sociales de Facebook e Instagram de Voces del Jazz.

1 al 3

de diciembre es el concurso Voces del Jazz en el Centro Comercial Caribe Plaza a las 5 p.m.

El sábado 4 de diciembre la clausura será en el parqueadero del Casino Río a partir de las 5:00 pm.

Exposición de Vanessa Periñán

Una de las revelaciones de la pintura en Cartagena es Vanessa Periñán Herrera, ella es la autora del cuadro que ilustra el afiche de este año y quién será la protagonista de una exposición en el Centro Comercial Caribe Plaza del 1 al 4 de diciembre.

La cartagenera se caracteriza por su estilo artístico muy particular. En crear un universo pictórico lleno de alegría y colorido en un estilo NAIF, recorriendo con libertad múltiples dimensiones con diferentes perspectivas que sumergen al espectador en diversas dimensiones pictóricas, oníricas y fantásticas con unas pinceladas que se mueven entre lo ingenuo, espontáneo y autodidacta para crear una obra plástica rica en elementos narrativos.

La agrupación ‘Lp Quartet’, de Zipaquirá, estará en la inauguración. // Foto: cortesía.
La agrupación ‘Lp Quartet’, de Zipaquirá, estará en la inauguración. // Foto: cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News