Imagen de la película ‘Tantas almas’, de Nicolás Rincón. // Cortesía. A las 7 de la noche, en la cancha La Original, en Simití, sur de Bolívar, se exhibió el miércoles el filme ‘Tantas almas’, dirigido por Nicolás Rincón Gille, con la producción de Manuel Ruiz y la actuación de Carlos Vergara, Pedro Suárez y Arley Carvallido, entre otros. Lea también: Arreglan vías terciarias que comunican a Morales con Simití.José, un pescador del sur de Bolívar, es el personaje protagónico de la película de ficción del director colombo-belga Nicolás Rincón Gille y que representará al país en la 36ª versión de los Premios Goya, que se celebrarán el 12 de febrero de 2022 en la ciudad española de Valencia.Este filme tiene como escenario el municipio de Simítí, muestra la ciénaga, el pueblo, la vereda El Piñal, la vereda Los Aceitunos y el Cerro de Burgos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cine Colombia (@cinecolombia) En homenaje a la comunidad‘Tantas almas’ cuenta la travesía de un padre que lucha por recuperar a sus hijos asesinados, “buscando salvar sus almas, en medio del dolor y la impotencia de no haberlos podido proteger”. La noticia de la proyección se recibió con gran alegría por parte del equipo de la película, quienes en 2019 rodaron el largometraje en el municipio de Simití, en diversas locaciones.“Lugares mágicos que evidencian la relación orgánica del protagonista con la naturaleza, cuyo poder simbólico parece estar más allá de la violencia y la mezquindad de la guerra. Así mismo, nos sentimos orgullosos de que esta película haya contado con la participación activa de la comunidad simiteña como parte del elenco y la notable interpretación de José por Arley de Jesús Carvallido, pescador de la región”, explicó el productor de la película Manuel Ruiz, de Medio de Contención Producciones. “Es maravilloso realizar esta proyección en Simití. Es la mejor manera de retribuir a la comunidad todo el apoyo que recibimos”. Manuel Ruiz, productor Antes de la producción también dijo que será un momento muy especial, único, y que, como productor “puedo asegurar que sin duda será el momento más importante del recorrido de la película. Es un homenaje a los simiteños y su historia”. El evento contó con el apoyo de la Alcaldía de Simití y ‘Gobernando con la Gente’ y la Casa de la Cultura Rafael Núñez. El directorNicolás Rincón Guille nació en Bogotá, en 1973. En 1997 se graduó como economista de la Universidad Nacional de Colombia. Decidió irse a Bruselas a estudiar cine en el Instituto Nacional Superior de Artes del espectáculo y técnicas de difusión, conocido como INSAS, donde obtuvo su diploma en dirección de fotografía en el 2003. En 2002 realizó el cortometraje ‘País’; en 2003, ‘Azur’, y en 2005, ‘Après’. Posteriormente comenzó a trabajar en torno a la tradición oral y a la violencia en el campo colombiano, dentro de una trilogía llamada ‘Campo Hablado’, la cual comenzó con el documental ‘En lo escondido’ (2007), galardonado con el Premio Joris Ivens, el Premio de la Biblioteca Francesa del Festival Cinéma du Réel y el Premio del público del RIDM de Montreal.