comscore
Cultural

“Para emprender no se necesita un montón de dinero”: hermanas Carvajalino

Las hermanas Carvajalino dictarán una conferencia virtual sobre un tema que mueve al mundo: el emprendimiento. Además hablarán sobre las finanzas de los emprendedores.

“Para emprender no se necesita un montón de dinero”: hermanas Carvajalino

Stephanie, Karen y Daniela Carvajalino. //Foto: Julio Castaño - El Universal.

Compartir

Si algo se puso de moda en la pandemia fue el término emprender, conjugado en todos sus tiempos. Tras año y medio de una dura crisis, los emprendimientos siguen estando a la orden del día, sin embargo, muchas veces resulta que no es tan sencillo emprender y salir victoriosos en el intento. (Lea también: ¿Un Centro de Emprendimiento y Empleabilidad en Cartagena?)

Es por eso que las hermanas Karen, Daniela y Stephanie Carvajalino, expertas en el tema y fundadoras de The Biz Nation, harán una conferencia virtual el 24 de noviembre denominada ‘¿Cómo crear empresa en medio de la crisis?, fortalece tu inteligencia financiera’. En ella, entre otras cosas, las Carvajalino responderán una de las preguntas que más les llega a sus redes sociales: ¿Cómo empezar a emprender?

“La COVID fue una gran oportunidad para que las personas nos diéramos cuenta de que podemos emprender desde casa sin necesitar una oficina, sin necesitar un montón de dinero y de recursos; fueron momentos muy duros, pero también fueron momentos en los que había nuevas oportunidades de negocio, por eso vimos que el año pasado tantas personas iniciaron distintos negocios”, explica Karen y añade que la transmisión en vivo –a la que se puede acceder a través de la página web de su organización– también versará sobre un tema importante al momento de emprender: el manejo de las finanzas.

“Durante todo el año pasado y este la pregunta que mis hermanas y yo más respondimos en redes sociales fue: ‘Es quiero emprender, ¿qué hago?’, ‘Quiero emprender, ¿cómo empiezo?’, por eso llegamos a la importancia de realizar este gran evento, para buscar darle a la gente luces, pasos, guías, para emprender. Creemos que para emprender lo último que se necesita es plata, precisamente de eso vamos a estar hablando”, añade.

Un consejo para esas personas que buscan emprender...

-Daniela: Que busquen una idea que tenga demanda, nosotros, los emprendedores, muchas veces nos obsesionamos con la idea y no nos damos cuenta de si alguien necesita o quiere comprar ese producto; que aprovechemos todas las facilidades que nos dan las herramientas digitales para crecer con nuestro emprendiendo. Podemos crecer de manera lenta sin utilizar las herramientas digitales o puede ser de una manera exponencial, utilizando todas las redes sociales y las herramientas digitales. (También le puede interesar: Hermanas Carvajalino: el futuro es ya)

24

de noviembre se realizará la conferencia ‘¿Cómo crear empresa en medio de la crisis?, fortalece tu inteligencia financiera’.

-Stephanie: El tip que yo puedo dar es buscar información, las personas a veces tienen una gran idea, quieren empezar un negocio y piensan que lo primero que se necesita es dinero y verdaderamente lo primero que se necesita es información, saber quién es tu posible cliente, dónde empezar. Primero hay que buscar información para poder después buscar acciones.

-Karen: Poner en acción, no se quede esperando ahí, a que llegue el momento perfecto, a que tenga plata, a que le paguen. Deben ponerse en acción.

¿Cómo identificar que un producto o servicio puede tener demanda?

-Stephanie: Lo primero es hacer un estudio de mercado, ver qué está haciendo tu competencia, todos los productos tienen una competencia, los emprendedores somos tan innovadores que muchas veces nos ponemos a crear una idea muy complicada y creamos una necesidad en el cliente que no la tiene, lo mejor es ver qué necesidad tiene el cliente y la manera más fácil es preguntando, a tu papá, a tu mamá, a tu familia, a tus amigos.

¿Qué no se debería hacer al momento de emprende?

- Karen: Yo creo que muchos emprendedores queman capital muy rápido, entonces hoy día tenemos que ver cómo hacer negocios sin dinero, aprender a subcontratar, aprender a emprender sin requerir tanto capital inicialmente, hay formas de empezar hacerlo.

Un tip para marcar la diferencia...

-Karen: Busque un modelo que pueda seguir, del que pueda aprender e imitar conductas que a ese modelo lo hicieron exitoso.

-Daniela: Siéntate a pensar por qué la gente normalmente te identifica y agrégale eso a tu marca.

- Stephanie: El mío precisamente es sentarse a pensar, que se tomen ese tiempo de pensar esa estrategia y eso marcará la diferencia. (Lea también: Jóvenes emprendedoras cartageneras crean una ‘nación de los negocios’)

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News