comscore
Cultural

El nuevo Superman será bisexual en el más reciente cómic

Las franquicias de cómics clásicas, tales como DC y Marvel, cada vez son más inclusivas al incorporar personajes LGBT en sus aventuras.

El nuevo Superman será bisexual en el más reciente cómic

Marvel también dio el salto a la inclusión y anunció que el nuevo Capitán América Aaron Fischer.

Compartir

Superman será bisexual en la nueva entrega de los cómics de DC que se publicará el próximo 9 de noviembre, anunció este 11 de octubre del 2021 la editorial en un comunicado. (Lea aquí:“Superman”, en camino de regresar al cine con una película de Warner Bros)

Jon Kent, que es hijo de Clark Kent y Lois Lane, es el personaje detrás de esta novedosa identidad de Superman.

DC Comics detalló que, como su padre, Jon Kent también es reportero, y explicó que este personaje entabla una amistad con un compañero periodista llamado Jay Nakamura con quien, posteriormente, empezará una relación romántica.

La editorial compartió una imagen en internet en la que Kent y Nakamura aparecen dándose un beso.

Jon Kent, que es hijo de Clark Kent y Lois Lane, es el personaje detrás de esta novedosa identidad de Superman. Foto: Twitter Superman

Superman será bisexual en la nueva entrega de los cómics de DC que se publicará el próximo 9 de noviembre, anunció este 11 de octubre del 2021 la editorial en un comunicado.

Jon Kent, que es hijo de Clark Kent y Lois Lane, es el personaje detrás de esta novedosa identidad de Superman.

DC Comics detalló que, como su padre, Jon Kent también es reportero, y explicó que este personaje entabla una amistad con un compañero periodista llamado Jay Nakamura con quien, posteriormente, empezará una relación romántica.

La editorial compartió una imagen en internet en la que Kent y Nakamura aparecen dándose un beso.

“Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismos en sus héroes”, aseguró el guionista Tom Taylor.

“El símbolo de Superman siempre se ha levantado en defensa de la esperanza, la verdad y la justicia. Hoy ese símbolo representa algo más. Hoy más personas pueden verse reflejadas en el superhéroe más poderoso de los cómics”, añadió.

Bajo el título ‘Superman: Son of Kal-El #5’, este cómic tienes las firmas del guionista Tom Taylor y el dibujante John Timms y forma parte de la apuesta de DC por el multiverso, un gran marco narrativo en el que coexisten diferentes superhéroes y villanos en diversos mundos, tramas y realidades temporales.

No es el único

Las franquicias de cómics clásicas, tales como DC y Marvel, cada vez son más inclusivas al incorporar personajes Lgbtq en sus aventuras.

Ya había ocurrido también con DC, con el personaje de Robin, que también se declara bisexual en la historieta Batman: Urban Legends. El héroe también hace parte de la serie Titans, de HBO Max.

En 2020 ya se había estrenado la serie Batwoman (protagonizada por Ruby Rose), también de DC y emitida por HBO y HBO Max, en la que la heroína es lesbiana.

La historia transcurre tres años después de la misteriosa desaparición de Batman de Gótica, por lo que Kate Kane (una millonaria que decide seguir los pasos Bruce Wayne) asume el rol de Batwoman para mantener el orden.

Marvel también dio el salto a la inclusión y anunció que el nuevo Capitán América Aaron Fischer (ya no está Steve Rogers), representa el primer personaje LGBTQ en recoger el escudo de Cap en los 80 años de historia del cómic.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News