comscore
Cultural

La fundación cartagenera a la que acaba de premiar la reina Sofía

Se trata de la única organización colombiana en ganar Premio de Innovación Social de la Fundación Mapfre en España.

La fundación cartagenera a la que acaba de premiar la reina Sofía

La reina Sofía de España le entrega el reconocimiento a Catalina Escobar, durante una ceremonia realizada en el Casino de Madrid.//Foto: Cortesía.

Compartir

De manos de la reina Sofía de España y llena de emoción, Catalina Escobar recibió este miércoles un importante reconocimiento a su labor como líder de la Fundación Juanfe, que opera en Cartagena desde hace veinte años. Se trata, nada más y nada menos, que del Premio de Innovación Social de la Fundación Mapfre y la Juanfe es la única en organización colombiana en ganar este galardón. (Lea aquí: “La Juanfe es, para muchas, esa oportunidad que tanto necesitamos”)

“Es un reconocimiento muy especial y lo recibimos con mucho orgullo y humildad”, dijo Catalina tras recibir el reconocimiento, que tiene una dotación global de los premios es de 120.000 euros. Se trata de un espaldarazo a una tarea continua que Catalina y su equipo comenzaron en el 2001, luego de dos grandes tragedias: en medio de un voluntariado en el maternidad de Cartagena, Catalina tuvo que ver fallecer en sus brazos a un bebé cuya madre tenía apenas madre de 14 años y que no había podido reunir el dinero necesario para el tratamiento que podía salvarle; Catalina también padeció la muerte de su propio hijo, Juan Felipe, de un año y medio de edad, en un accidente doméstico.

Es un reconocimiento muy especial y lo recibimos con mucho orgullo y humildad”,

Catalina Escobar.

“Tenemos un modelo de desarrollo social que frena pobreza porque rompe ciclos de pobreza de madres adolescente, esto hace que nuestro impacto sea transgeneracional, pero no solo eso, tenemos un modelo que es digno de ser replicado no solo en otras ciudades de Colombia o Latinoamérica sino del mundo. (...) Hemos impactado y transformado a más de 245 mil vidas pero queremos ir por más, queremos tocar más corazones, queremos cambiar más vidas, y hacia allá vamos”, dijo Catalina.

En dos décadas, la Juanfe ha impactado a más de 250.000 personas, incluidas las madres adolescentes, sus hijos y familias. Esta cifra adquiere aún más significado porque, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el segundo trimestre de 2021 hubo 22,2% más de nacimientos en niñas menores de 14 años en comparación con el mismo período de 2020. Esto quiere decir que mientras en ese período de 2020 hubo 946 nacimientos, este año hubo 1.156. Un problema que ha dejado de ser exclusivamente de salud pública y se ha convertido en un obstáculo para el progreso. (Lea además: Catalina Escobar, la mujer a quien todos llaman “héroe”)

Catalina, desde Madrid.//Foto: Cortesía.
Catalina, desde Madrid.//Foto: Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News