comscore
Cultural

Con manjares, campesinos de San Juan Nepomuceno hacen su primera feria

Se trata de la Primera Feria turística, gastronómica y cultural de este municipio de Bolívar, en el que rinden un homenaje a la vereda Roble con el restaurante típico Kukurumao.

Con manjares, campesinos de San Juan Nepomuceno hacen su primera feria

Campesinos de la vereda Roble con cultivos de ñame. // Foto: cortesía.

Compartir

El campesinado colombiano “se pone la 10” cuando se trata de promocionar sus cultivos y, sobre todo, su gastronomía caribeña. Esta vez es el municipio de San Juan Nepomuceno (Bolívar) levantó la mano para decirle sí a la Primera Feria turística, gastronómica y cultural de este pueblo.

La organización del evento está en manos de un grupo de emprendedores forjados a través de formaciones académicas que brinda el Sena, es decir que gracias a las capacitaciones para perfeccionar sus técnicas culinarias en la institución, estos integrantes conformaron el restaurante ‘El Kukurumao’ donde explotan todo su talento en la comida del Caribe. Uno de sus representantes es el señor Gabriel Carmona Angulo, quien invitó a participar de la feria.

El restaurante brinda platos típicos de la región, con el que le rinden homenaje a los campesinos de la vereda Roble, quienes durante años han resistido a las secuelas del conflicto armado con tal de no dejar sus tierras, esas mismas que hoy llevan los alimentos del campo a la mesa. (Le puede interesar: Casi $900 millones para las víctimas en San Juan Nepomuceno).

Esta feria comprende varios objetivos relacionados con actividades turísticas, que hacen parte del emprendimiento de estos campesinos veredales para salir adelante con sus emprendimientos y son:

1. Presentar al público los 15 mejores emprendimientos innovadores gastronómicos y culturales de San Juan Nepomuceno y sus alrededores, que representa al campesinado como identidad territorial.

2. Lanzar la ruta turística que es la ‘Ruta de las Abejas’, en alianza con los campesinos de la vereda Roble.

3. Presentar el plato típico oficial de San Juan Nepomuceno elegido por la comunidad a través de votaciones virtuales.

4. Realizar las tomas audiovisuales para el video de la canción oficial del turismo ‘Bienvenido a San Juan’.

5. Reactivación económica y Desarrollo Gastronómico, Turístico y Cultural del municipio.

¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News