comscore
Cultural

Una ‘mar de acordeones’ se tomará a Santa Marta con su festival

La cultura vallenata tendrá una cita con la caja, guacharaca y acordeón en la Bahía Más Linda de América, en el marco de la versión 25 del Festival Vallenato Mar de Acordeones.

Una ‘mar de acordeones’ se tomará a Santa Marta con su festival

Del 2 al 4 de septiembre será el Festival en Santa Marta. //Foto: Archivo.

Compartir

Del 2 al 4 de septiembre los folcloristas de Colombia y amantes de la cultura vallenata tendrán una cita con la caja, guacharaca y acordeón en la Bahía Más Linda de América, en el marco de la versión 25 del Festival Vallenato Mar de Acordeones. (También le puede interesar: Abierta convocatoria de la edición 61 del Ficci)

Este año, se realizará única y exclusivamente el concurso en la modalidad de Cantantes Categoría Mayores como un gran homenaje a los inicios de este certamen.

Con el lema ‘Recordando a nuestro legendario’, el Festival promete enaltecer el trabajo que durante años impulsó este amante del folclor y quien se convirtió en un motivador de las nuevas generaciones.

“Nuestro primer Festival lo iniciamos con esta modalidad y queremos recordar esos momentos que hoy, sin duda, nos permiten disfrutar de un evento folclórico con mucha trayectoria a nivel regional y nacional”, manifestó Clarena Lobo Almanza, fundadora.

El Festival se convierte para muchos en la oportunidad de revivir esos años donde el acordeón, la caja, la guacharaca y una buena voz, eran suficientes para el disfrute de todo un pueblo.

HOMENAJE

En esta versión 25 se realiza con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través de su Programa Nacional de Concertación Cultural, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y el Colegio Liceo Versalles.

El Festival Mar de Acordeones rendirá un homenaje a los cantantes del Magdalena que han enaltecido el folclor vallenato, como lo son: Abel Antonio Villa, Pacho Rada y Juancho Polo Valencia.

También se les dará un reconocimiento a jóvenes artistas, exponentes del folclor que en los últimos años se han posicionado en el mundo musical como lo son: Michel Torres y Pillao Rodríguez.

Se rendirá un merecido homenaje a quien fue durante años el director de los concursos de nuestros festivales, el señor Jairo Diazgranados (Q.E.P.D.). (Lea también: Filme cartagenero gana premio en Barbados)

Con el lema ‘Recordando a nuestro legendario’, el Festival promete enaltecer el trabajo que durante años impulsó este amante del folclor y quien se convirtió en un motivador de las nuevas generaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News