Está abierta hasta el 20 de agosto, en la sala de exposiciones del Santuario de Pedro Claver, la colectiva ‘Encuentro de Artistas del Caribe’: incluye las pinturas de Muriel Angulo, Bibiana Vélez, Josefina Jacquin, Jaqueline Char y Cecilia Herrera. Esta colectiva se destaca por su vibrante cromatismo, manejo del paisaje y la figura humana y la armonía con la naturaleza.
El destacado y reconocido artista cartagenero Dalmiro Lora expone en la Galería de Arte de Santo Domingo, una serie de pinturas en gran formato que alude el paisaje urbano de Cartagena, y uno de sus monumentos emblemáticos: la Torre del Reloj. El artista ha desarrollado a lo largo de su vida como pintor series de personajes populares en espacios abiertos de la ciudad: el transeúnte, el pasajero de los buses, la vendedora de frutas, el beisbolista, la mujer bajo la lluvia, los rostros de las plazas y el espíritu cotidiano de la ciudad.
Se cumplió el 12 de agosto el centenario del natalicio del periodista, poeta, novelista y pintor Héctor Rojas Herazo (Tolú, 1921-Bogotá 2002). La editorial Seix Barral reeditó la primera novela de Rojas Herazo: Respirando el verano. El Ministerio de Cultura declaró 2021 Año del Centenario del Natalicio de Héctor Rojas Herazo, una de las más grandes figuras de las letras y las artes del Caribe y Colombia. El Fondo Mixto de Cultura de Sucre reeditó el poemario Rostro en la soledad, con palabras del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Próximamente aparecerá una nueva edición de la novela En noviembre llega el arzobispo, obra que ganó el Premio Nacional de Novela Esso en 1967. Rojas Herazo inició en 1948 su columna periodística Telón de Fondo en El Universal.