Recordé al asesino Ted Bundy y la forma como se deshacía de sus víctimas. Arrojaba a la mayoría en un lugar alejado, en una montaña; en donde los animales hacían lo que la naturaleza les había incrustado en su código genético”.
El joven escritor Javier Gamez presenta A Godzilla le gusta la salsa, una novela que logra burlarse de los géneros. Mezcla la cultura popular con el absurdo, va del rock a la salsa casi como haciendo zapping en una emisora.
Mafiosos enanos, muertos que regresan, exploraciones sexuales, hacen del libro un entretenido artefacto de la literatura nacional.
Gamez publicó el año pasado su primer libro de cuentos, titulado Cazadores de nubes, con la editorial de la Universidad del Magdalena y ahora publica su primera novela: A Godzilla le gusta la salsa, con Escarabajo Editorial. Con 29 años, entre sus logros literarios está ocupar el segundo puesto en la modalidad de Cuento en el Primer Festival Regional de Literatura y Narración Oral (Ascun, 2014-I) y hacer parte de publicaciones como Cuentos del campus 2018, de la Universidad del Magdalena; Antología de Cuentos 2016, Antología Literaria del grupo Tallium 2019 y ser galardonado en Erótica - IV Concurso Internacional de Correlatos 2016.
¿Qué significado tiene la muerte en tu libro?
- Es un pasadizo a otro mundo. El comienzo de una nueva vida.
¿Por qué decides relacionar la muerte, su regreso y el mundo de los sueños?
- La muerte es un sueño eterno. Hay quienes han regresado de ella y cuentan historias de lo que vieron. Esta es la historia del mundo de los sueños y de la muerte.
¿Por qué decidiste hablar del asesinato de líderes sociales?
- Cuando comencé a escribirla, el asesinato de líderes sociales era el pan de cada día. Creo que fue imposible no ambientar la novela como lo está.
¿Qué significado tiene la música en tu novela?
- La música la usé como un juego. Tanto la letra, como la canción y el género. Pero, la música en la novela es también un lazo entre varios personajes. Henry y Daniela comparten un vínculo gracias al rock. Godzilla y Henry tienen gustos musicales diferentes y eso se puede notar un poco en su encuentro. Además, la música nos moldea a su gusto.
¿Crees que debemos seguir escribiendo sobre mafias en Colombia?
- Sí, además de que es un género que me apasiona, es necesario. Sobre todo, cuando la mafia nos ha gobernado desde hace siglos.
