Dentro de los actos conmemorativos de la Noche de San Juan, durante la mañana de este jueves, se develó una placa en honor a esta fecha de la que hoy se cumplen 200 años y a su principal protagonista, el almirante José Prudencio Padilla. “El ejército puede organizarse en un momento pero la marina necesita mucho tiempo y dinero, y jamás he visto una nación que se quede sin ella aún cuando esté en paz con todo el mundo”, arranca el texto de la placa que cita a una frase del militar guajiro, considerado como el Bolívar de los mares y a quien se le debe la libertad absoluta de Cartagena. (Lea aquí: Cartagena conmemora la Noche de San Juan)

La develación de la placa se cumplió esta mañana.
“En conmemoración del Bicentenario del asedio a Cartagena de Indias (1815-1821) la Armada de Colombia enaltece la gesta emancipadora de nuestro máximo héroe naval Almirante José Prudencio Padilla, quien con valor, temple guerrero y espíritu de patria condujo sus fuerzas navales para la liberación de Cartagena”, continúa la placa conmemorativa, instalada en el Centro Histórico de Cartagena, en la nombrada Avenida José Padilla.
“El domingo 24 de junio de 1981 en la Noche de San Juan, el Almirante Padilla asaltó y derrotó a la fuerza naval ibérica surta en la Bahía de las Ánimas liberando la ciudad de la dominación foránea”, detalla también la placa honorífica, donada por el periódico El Universal, dentro de los actos protocolarios que se adelantan en la ciudad para conmemorar esta fecha.
En esta conmemoración participan, entre otros, el director del periódico El Universal, Nicolás Pareja; el alcalde, William Dau; la directora del IPCC, Saia Vergara; y la ministra de Cultura, Angélica Mayolo Obregón.
Además de la develación de la placa en la ciudad se cumplirían otros actos como una ofrenda florar, conferencias y presentaciones musicales en torno a recordar y enaltecer a la ‘Noche de San Juan’.